Serán reemplazados por términos pasaporte oficial y por pasaporte de emergencia, respectivamente

Pleno aprueba propuesta que actualiza denominaciones del pasaporte especial y del salvoconducto

Centro de Noticias del Congreso

21 Ago 2025 | 14:29 h

En forma unánime, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen del Proyecto de Ley N.° 10636 que propone el cambio de denominación del pasaporte especial por el de pasaporte oficial y el de salvoconducto por pasaporte de emergencia, en el marco del reconocimiento internacional y para contribuir a la asistencia consular de nuestros compatriotas en el exterior y mejor asistencia jurídica.

La primera votación alcanzó 89 votos a favor. Una nueva consulta, para exonerarla de una segunda votación, registró 95 votos a favor, es decir, en forma unánime.

La propuesta, con texto sustitutorio, fue sustentada por el congresista Héctor Ventura Ángel (FP), vicepresidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo alternativo y Lucha Contra las Drogas.

El legislador explicó que el primero, el pasaporte que se llamará oficial, es un documento que es otorgado a los funcionarios públicos en el marco de misiones oficiales siguiendo el uso internacional estándar; y el segundo, el que se denominará pasaporte de emergencia, permite el retorno de peruanos al país, incluidos menores de edad no inscritos en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), sin que implique el reconocimiento automático de la nacionalidad.

Ventura Ángel indicó que la modificación no cambia el derecho del documento ni sus efectos, pero mejora su comprensión y uso, y se ajusta al reconocimiento internacional.

Señaló que la terminología vigente, especialmente el de “salvoconducto” ha generado, en algunos casos, confusión en movimientos migratorios.

“En algunos países se vincula este término a situaciones políticas o jurídicas distintas a las que contempla nuestra legislación. El objetivo es armonizar nuestro marco normativo con las prácticas y estándares internacionales, facilitando la interlocución con otros Estados”, dijo.

El Proyecto de Ley N.° 10636, de autoría del congresista Jorge Arturo Zeballos Aponte (RP), plantea la modificación del Decreto Legislativo N.° 1350, de Migraciones para autorizar la expedición del pasaporte oficial y del pasaporte de emergencia.

El parlamentario dijo que en otros países ya no se usa la terminología que nosotros empleamos.

Anotó que el pasaporte de emergencia, como su nombre lo dice, será para atender casos en esa condición y humanitarios. Agregó que la medida fortalece a los peruanos en el exterior y facilita la labor de las autoridades migratorias extranjeras al identificar y validar los documentos emitidos por las autoridades peruanas.

La congresista Heydi Juarez Calle (PP) saludó la propuesta legislativa.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno amplía vigencia de Comisión Especial para garantizar el acceso universal de agua potable

21 Ago 2025 | 22:53 h

El Pleno del Congreso amplió la vigencia, hasta el 30 mayo de 2026, del plazo de constitución de la...

Leer más >
  • Compartir

Escuela Superior de Formación Artística Pública Eduardo Meza Saravia de Ucayali se convertirá en universidad nacional

21 Ago 2025 | 22:48 h

El Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación y por unanimidad (62 votos), el dictamen que propone la conversión...

Leer más >
  • Compartir