PROPONEN RECONOCER PATRIMONIO CULTURAL A LA VIRGEN DEL CARMEN

Centro de Noticias del Congreso

16 Jul 2018 | 15:36 h

HUAURA, 16 Jul (CR).- A través de un proyecto de ley, la congresista Gladys Andrade Salguero  (FP) anunció que ha propuesto que se declare de interés nacional el reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación la Festividad de la Virgen del Carmen, de la provincia de Huaura, departamento de Lima.

Este anuncio lo hizo luego de participar en la misa en honor de nuestra Santísima Virgen del Carmen. patrona de la diócesis de Huacho. Ella exhortó al Ministerio de Cultura para que realice las coordinaciones del caso.

La congresista -presidenta de la Comisión Agraria- dijo que la comunidad debe reconocer y valorar lo que significa en el mundo religioso la Virgen del Carmen, como un elemento que da forma y vida a su identidad. “Además, refuerza su memoria y promueve su reconocimiento ante el país y el mundo, por ello resulta de importancia su reconocimiento”, expresó.

“Exhorto al Ministerio de Cultura para que realice su documentación, registro, investigación, preservación, promoción, valorización, transmisión y revitalización de la festividad de la Virgen», dijo la congresista.

«En coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), afirmó, se harán las tareas de promoción y difusión de la festividad de la Virgen del Carmen como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación”, expresó.

Explicó que en sus disposiciones complementarias finales de su iniciativa legislativa, se plantea que la Biblioteca Nacional del Perú y el Archivo General de la Nación actualicen el material bibliográfico, documental y archivístico, integrante del Patrimonio Cultural de la Nación sobre la Virgen del Carmen y la trascendencia de la festividad religiosa.

La iniciativa legislativa no irrogará gasto público adicional para el Estado, ya que busca llamar la atención del Ejecutivo y reconocer una tradición y práctica religiosa como patrimonio cultural inmaterial de la Nación.

“Es una vía hacia el desarrollo sostenible, pues motiva la realización de actividades que fomentan el bienestar social, es respetuoso con el medio ambiente y aprovechando de manera responsable, constituye un capital histórico y cultural con gran potencial económico”, señaló. (Jarvi)

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   16-7-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cita para este viernes a titulares de PCM y del MEF por aumento de sueldo presidencial

03 Jul 2025 | 12:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesionará de manera extraordinaria este viernes 3 para recibir al presidente...

Leer más >
  • Compartir

Nueve leyes en defensa de derechos de los consumidores y para acabar con las llamadas spam y extorsivas

03 Jul 2025 | 12:22 h

Satisfecho por haber cumplido las metas previstas en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 al dictaminar casi el 100...

Leer más >
  • Compartir