Congresista Aguinaga demanda plan integral en lucha contra el cáncer infantil

Aguinaga Recuenco, Alejandro Aurelio

Ver web

12 Ago 2025 | 19:02 h

El cáncer infantil no es solo un problema de salud pública sino una prueba ética de la capacidad que debe tener el Estado para proteger a los más vulnerables, expresó el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) al demandar la implementación de un plan integral contra esta enfermedad que incluya no solo infraestructura y medicamentos, sino tres objetivos globales: acceso de calidad y oportuno a servicios de salud, descentralización y financiamiento.

Así lo expresó durante la sesión de trabajo de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento, Coordinación, Monitoreo y Fiscalización sobre los avances de los resultados en la Prevención y Control del Cáncer que preside y que contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud, EsSalud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Cenares, Hospital del Niño y de las organizaciones civiles.

Aguinaga destacó que las cifras de cáncer infantil en el Perú son desalentadoras: Cada año se diagnostican 1,900 nuevos casos y 300 niños y adolescentes pierden la vida, principalmente, por falta de tratamiento oncológico oportuno. Agregó que las cifras lamentablemente revelan para para combatir a esta enfermedad tenemos un sistema fragmentado y desintegrado, con grandes falencias en infraestructura, medicamentos y especialistas.

Señaló que la mayoría de los centros oncológicos se concentran en Lima y los pocos que existen en provincia cuentan con limitada capacidad resolutiva de los servicios de oncohematología pediátrica para brindar acceso oportuno, de calidad y de forma descentralizada, además de la falta de infraestructura, equipamiento y especialmente la escasa formación de especialistas en oncología pediátrica

El legislador lambayecano afirmó que el presupuesto para combatir al cáncer infantil no supera el 2% de las partidas para gastos en salud y que los fondos asignados para compromisos internacionales no se ejecutan en su totalidad. Demandó también transparencia en el uso de los recursos del Estado para que la población vuelva a tener esperanza y confianza en sus autoridades.

“Ha llegado el momento de dejar los discursos y pasar a las acciones concretas. Planteamos una hoja de ruta con indicadores concretos con reducción de la cifra de abandono terapéutico al 5% y nuevos centros regionales oncológicos, además de un sistema de compras centralizado de medicamentos oncológicos que una al Minsa con EsSalud”, puntualizó.

DÉCIMA SESIÓN

Aguinaga formuló estas precisiones durante la décima sesión ordinaria de la la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento, Coordinación, Monitoreo y Fiscalización sobre los avances de los resultados en la Prevención y Control del Cáncer del Congreso que en esta oportunidad contó con la presencia, entre otros, de la exministra de Salud, Dra. Zulema Tomas, directora de Instituto Nacional del Niño.

También participaron el Dr. Francisco Berrospi Espinoza, presidente del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN); el Ing. Juan Carlos Martín Castillo Díaz, director general del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES); además de representantes del Ministerio de Salud, de EsSalud y de Digemid, así como representantes de las organizaciones civiles comprometidas con el tema del cáncer infantil.

Los invitados expusieron sus respectivos informes respecto a los avances en el proceso de implementación en el marco de la iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil, del cual el Perú es parte y ello incluye el compromiso internacional de adoptar acciones concretas para facilitar el acceso a los servicios de salud y eliminar las barreras burocráticas.

Despacho del congresista Alejandro Aguinaga

ver más

Relacionados

Tercer vicepresidente del Congreso comprometido con la ejecución inmediata de la PTAR de Huancayo

13 Ago 2025 | 18:00 h

El tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López Ureña, se reunió con el alcalde de Huancayo, Dennys Cuba, para abordar...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Héctor Acuña impulsa proyecto para que el PCM se encargue del Despacho Presidencial cuando el presidente viaje al exterior

13 Ago 2025 | 17:20 h

Con el objetivo de garantizar la continuidad del Poder Ejecutivo y cerrar vacíos de autoridad, asegurando así la adecuada...

Leer más >
  • Compartir