Congresista José Luna Gálvez, presidente de comisión especial:

Alertan que en Madre de Dios hay 38 obras paralizadas con un valor de 344 millones de soles

Centro de Noticias del Congreso

08 Ago 2025 | 15:02 h

Cerca de una veintena de funcionarios en representación de distintos ministerios, alcaldías distritales y el Gobierno Regional de Madre de Dios informaron sobre el estado, problemas, y el avance de las obras supervisadas por el mecanismo del control concurrente de la Contraloría General de la República.

Fue en la décimo cuarta sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión especial multipartidaria de monitoreo y seguimiento del control concurrente y elaborar propuestas normativas para una mejora en la gestión del sistema presupuestario en el marco del plan nacional e integridad y lucha contra la corrupción, que preside el congresista José Luna Galvez (PP).

Tuvo lugar en el distrito y provincia de Tambopata, en Madre de Dios.

El parlamentario dijo que, según la información recopilada de ese departamento, se han encontrado tres situaciones críticas al 31 de marzo del 2025, donde 38 obras se encuentran paralizadas con un valor actualizado de 344 millones de soles.

“En ese departamento existe 41 inversiones, cuyo monto de viabilidad se ha elevado en más del 100 %, incrementándose – en conjunto- 660 millones de soles. Las entidades públicas que ejecutan inversiones en Madre de Dios han recibido 5, 198 millones de soles en los últimos 10 años. Sin embargo, solo han ejecutado 4 398, es decir, han dejado de gastar 802 millones de soles que fueron devueltos al Ministerio de Economía y Finanzas”, señaló.

“Las instituciones, funcionarios y servidores públicos de todos lados, al igual que en Madre de Dios, han sido desbordados, no solo por la ineficiencia e inconducta funcional y no gastan todo su presupuesto, sino que pareciera que, además, han sido contagiados por el flagelo inaceptable de la corrupción, afectando a la población de Madre de Dios”, expresó.

Luna Gálvez refirió que, según el INEI, al cierre del 2024, más de 105 000 habitantes no tenían acceso a un conjunto de servicios básicos como agua y desagüe, identificación ni teléfono. Asimismo, que el 56. 3 % de la población de entre seis y 35 meses, sufre de anemia y que un 8.4 % de menores de cinco años tienen desnutrición crónica.

“Estamos convencidos de que no habrá mejor inversión para promover la minería aurífera formal, la agricultura, la extracción de madera y el turismo para crear más trabajo y tener mayores ingresos, para más de los 212 000 habitantes de Madre de Dios, si primero no combatimos la ineficiencia y la corrupción en las entidades públicas del gobierno nacional regional y local”, manifestó.

CONTRALORÍA

El legislador destacó la aprobación de su Proyecto de Ley 10046 en la Comisión de Fiscalización y Contraloría, cuyo dictamen propone medidas de fortalecimiento de la Contraloría General de la República a través de la aplicación del control concurrente fortalecida con la expansión de su carácter vinculante a las fases de formulación, evaluación y en la de funcionamiento del ciclo de inversión con responsabilidad civil y penal de los intervinientes que ocasionen perjuicio en el proceso.

Destacó también que otras de las medidas que están comprendidas en el dictamen aprobado, es la designación del dos por ciento del presupuesto de inversiones para financiar exclusivamente las acciones de la Contraloría, Ministerio Público, del Ambiente Poder Judicial y Procuraduría, y establecer sanciones para los funcionarios que no realicen las transferencias.

EXPOSITORES

Durante más de tres horas y media funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, Vivienda y Construcción, Educación, Salud, Interior, de la Producción y de Economía y Finanzas, informaron sobre el avance de las obras en sus jurisdicciones.

Así también los representantes de la procuraduría y de la fiscalía; de las alcaldías de Iñambari e Iberia y del Gobierno Regional de Madre de Dios.

OFICINA DE COMIUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso, José Jerí, recibió el saludo protocolar del embajador de Brasil en Perú

08 Ago 2025 | 21:29 h

El titular del Parlamento, José Jerí, recibió el saludo protocolar del embajador de Brasil en el Perú, Clemente Baena...

Leer más >
  • Compartir

Realizan mesa de trabajo sobre escala salarial en empresas eléctricas de la Corporación Fonafe

08 Ago 2025 | 18:33 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL) organizó, esta tarde, una mesa de trabajo llamada “Escala salarial y negociaciones colectivas...

Leer más >
  • Compartir