POLÍTICA PÚBLICA PARA PREVENIR Y ATENDER LA SALUD MENTAL

Centro de Noticias del Congreso

12 Jun 2018 | 14:55 h

El congresista Jorge Del Castillo (CPA) enfatizó que una acertada intervención estatal para enfrentar la problemática de salud mental en el país es abordar el tema desde una política pública nacional que involucre a todos los sectores, e incluya la prevención y protección dentro de sus ejes de trabajo.

Precisamente, el proyecto de Ley 3001, Ley que crea la política nacional pública de salud mental que garantiza el bienestar de la persona, la familia y la comunidad, incorpora estos aspectos.

En conferencia de prensa, el parlamentario aprista y gestor de esta iniciativa, manifestó que el objetivo de esta propuesta es asegurar la articulación intersectorial y multisectorial; así como el desarrollo de servicios de salud mental comunitaria. “Se busca generar programas de promoción, prevención y protección de la salud mental, y fortalecer las capacidades de los profesionales de la salud”, acotó.

Este proyecto de ley se orienta, a su vez, a garantizar el acceso a medicamentos y definir políticas de aseguramiento y cobertura en el sector público y privado. Su finalidad es la defensa de la persona y el respeto a su dignidad; la protección de su salud, la de su entorno familiar y su comunidad.

La iniciativa plantea la creación de una Dirección general de salud mental, entidad que será la responsable de diseñar, proponer, coordinar, conducir, monitorear, supervisar y evaluar la Política pública de salud mental.

Asimismo, formula incorporar en la malla curricular de las carreras profesionales de Educación, Derecho y Policial, cursos básicos de salud mental, desarrollo humano, ética y su interdependencia con sus respectivas carreras.

En la conferencia de prensa participaron Andrea Bruni, asesor de salud mental de la Organización Mundial de la Salud, Yuri Cutipé, director ejecutivo de salud mental del Ministerio de Salud, Joel Salinas y Enrique Macher, médicos psiquiatras, entre otros especialistas. Todos coincidieron en mencionar que una política pública nacional y multisectorial el importante y necesaria para enfrentar esta problemática. (WHS)

PRENSA CONGRESO 12-06-18

 

 

 

 

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir