CON POLITICA PÚBLICA SE DEBE INCORPORAR A ESCRITORES DEL PAÍS

Centro de Noticias del Congreso

28 May 2018 | 15:10 h

 

Con el establecimiento de una política pública por parte del Poder Ejecutivo para integrar los esfuerzos  de  los escritores y pensadores, en particular de las mujeres escritoras, se logrará revolucionar en forma positiva la cultura y el comportamiento de la sociedad en el país.

Así lo expresó el lunes 28 la presidenta de la Mesa  de Mujeres Parlamentarias Peruanas, Alejandra Aramayo (FP), quien señaló que de esta manera los aportes de este importante sector de la intelectualidad nacional dejará de estar aislada y que sus aportes sean tomados en forma individual y no institucionalizada.

De esta manera se refirió a la necesidad de involucrar a las organizaciones de intelectuales, como el caso del Centro de Escritoras de Arequipa, quienes tienen en su haber una importante trayectoria de producción poética y literaria que identifica el sentir y la naturaleza de la sociedad peruana.

En el mismo sentido, dijo que este importante sector de las letras debe formar parte de la celebración por el Bicentenario en el Perú, porque antes como después de la presente época, los escritores, en particular las mujeres dedicadas a las letras, han contribuido con el país.

Asimismo, sostuvo que el Estado debe asumir el compromiso de publicar sus obras para que la sociedad pueda nutrirse de cultura que permita un cambio  de pensamiento y de actitudes.

La legisladora convocó a todos los sectores para trabajar juntos en este cometido y planteó la creación de una mesa de trabajo, que podría instalarse después de julio y contar con la participación de los sectores vinculados como el Ministerio de Educación y de Cultura, entre otros sectores comprometidos con la producción del libro.

 Fue durante la ceremonia de reconocimiento al Centro de Escritoras de Arequipa (CEA) organizado por la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas, en el que tomaron parte las representantes de esta agrupación, de los Ministerios de Educación y de Cultura y varios legisladores de Fuerza Popular  como Luz Salgado, Paloma Noceda, Francisco Petrozzi, Juan Carlos Gonzales, Leyla Chihuán y Edwin Ventura.

Durante el acto, la presidenta de la Comisión de Educación, Paloma Noceda (FP) destacó el trabajo intelectual social, cultural y político que desde hace 38 años realizan las integrantes del CEA y les pidió seguir plasmando valores nacionales como verdad, honestidad, vida, familia, esfuerzo, perseverancia y otros.

Por su lado Petrozzi Franco consideró a las escritoras como seres humanos de extraordinarias cualidades  como imaginación, paciencia, autenticidad, abstracción y entrega con lo cual permiten mostrar una visión de la realidad  y construir una sociedad justa.

Las poetas y escritoras que homenajeadas con la entrega de un diploma de honor fueron la presidenta  del CEA Arequipa, Guadalupe Mansilla de Alarcón y sus integrantes Lily Cuadros, Ada Fernández, Antonieta Gaona de Vallenas, Eda Sánchez Molina, María Tejada, Mary Vásquez, Gaby Arce (póstumo), Raquel Calle Marina Cateriano. Asimismo, Dina Vargas, Beatriz Polanco, Carmen Justo y Patricia Roberts.(MED)

PRENSA CONGRESO 28-05-18

Síguenos en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso<https://soundcloud.com/radiocongreso>

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir