NO A CONTENIDOS VIOLENTOS, OBSCENOS Y DENIGRANTES

Centro de Noticias del Congreso

22 May 2018 | 12:47 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso dejó en cuarto intermedio el proyecto de Ley 806/2016-CR, que propone modificar la Ley de Radio y Televisión, proscribiendo los contenidos violentos, obscenos y denigrantes.

La iniciativa presentada por la Bancada de Acción Popular, tiene como objetivo que los servicios de radiodifusión  se rijan por los siguientes principios: defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad, la libertad de expresión, pensamiento y opinión, además de la no difusión de contenidos violentos, denigrantes u obsceno en el horario familiar, conforme a las normas de la Ley 29571 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Sin embargo, la iniciativa también establece que el plazo máximo de vigencia de la autorización de funcionamiento de los medios de radio y televisión será de diez años, empero la renovación estará sujeta obligatoriamente a una evaluación integral por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el que verificará que el operador no haya incurrido en ninguna de las causales de denegación como difundir programas obscenos, denigrantes y /o violentos. Actualmente, la renovación de las autorizaciones se dan de forma automática.

A este dictamen se le unirá la propuesta del legislador Manuel Dammert, de incluir un registro de quienes son los propietarios de los medios de comunicación. Esta iniciativa debe ser debatida el próximo martes.

Minutos después, este grupo de trabajo inició el debate del Proyecto de Ley 2271/2017-PE, que modifica el Decreto Legislativo 1034, sobre la Represión de Conductas Anticompetitivas. La propuesta del Indecopi busca que las empresas no dilaten los procesos con la finalidad que por tiempo se archiven y así evitar sanciones que le aplica el Estado.

Asimismo, inició el debate del dictamen de Ley 1754/2017-CR, que modifica la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, el cual busca establecer criterios para determinar el costo del SOAT y del CAT utilizando los grados de siniestralidad.(GMV)

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir