Colegio de Obstetras realiza clase masiva Psicoprofilaxis a doscientas gestantes del Cono Sur.
21 Jul 2025 | 17:13 h

Más de doscientas mujeres en estado de gestación del distrito de Villa el Salvador participaron de manera gratuita de la clase de psicoprofilaxis más grande, donde aprendieron técnicas de respiración, reducción de tensión y relajación, las que les permitirán afrontar mejor el momento del alumbramiento. Esta actividad la brindó el Colegio de Obstetras del Perú, en el marco de los 50 años de creación de la institución.
Al parque de la familia en Villa el Salvador acudió la decana del Colegio de Obstetras del Perú, Gloria Montero, para brindar un afectuoso saludo a las madres gestantes y explicar la importancia de prepararse para el momento del nacimiento, dado que los ejercicios permiten facilitar la labor de parto.
“Esta es la sesión más grande que se ha realizado de manera gratuita, lo cual da la posibilidad a muchas mujeres de tener su primera sesión de psicoprofilaxis, muchas incluso pasan por su segundo o tercer embarazo. En esta jornada hemos brindado servicios de ecográfica y consulta obstétrica. Nuestra labor es siempre en beneficio de la salud de las gestantes” indicó la decana.
En ese contexto, Alcarraz resaltó que actividades como esta demuestran el compromiso de las instituciones con el bienestar materno-infantil y destacó la necesidad de que iniciativas similares se repliquen en más distritos, acercando servicios gratuitos y de calidad a quienes más lo necesitan.
Gestantes de todas las edades participaron de esta actividad y mostraron su agradecimiento “Vengo desde Manchay y es la primera vez que tengo una clase de este tipo, siendo este mi segundo embarazo. Lo recomiendo porque será de mucha ayuda al momento de dar a luz” indicó María Ayala. Por su parte Jameli, quien está esperando su primer hijo, indicó “estas clases son muy importantes para sobrellevar los dolores del parto, he llevado a algunas en la posta médica y esta es un gran refuerzo para mi”
La decana del colegio de Obstetras, Gloria Montero, indicó que no descartan realizar este tipo de actividades en otros distritos, debido a la importante de que las gestantes tengan este tipo de talleres en beneficio de su salud y la del bebe.
Cada una de las participantes pudo llevarse a casa de manera gratuita los implementos necesarios para replicar en sus hogares lo aprendido en la clase, como una pelota de yoga y las ligas elásticas.
Este tipo de iniciativas no solo fortalecen el acceso a servicios de salud preventivos, sino que también reflejan el compromiso de diferentes actores en la promoción del bienestar de las madres y sus familias, consolidando espacios que contribuyen a construir una sociedad más saludable y solidaria.
DESPACHO CONGRESISTA YOREL KIRA ALCARRAZ