CONGRESO REDUCIRÁ USO DEL PAPEL DESDE JUNIO

Centro de Noticias del Congreso

10 May 2018 | 15:18 h

 

El presidente del Congreso de la República, Luis Galarreta (FP), invitó a sus colegas congresista a dirigirse a la parte posterior del hemiciclo para poder seguir con las capacitaciones sobre el “Cero papel” durante la sesión del Pleno. Hasta la fecha se han capacitado 25 congresistas y los restantes lo harán en los días siguientes.

El proyecto, a cargo de la Oficina de Tecnología de la Información (OTI) del Congreso de la República, corresponde a una política de Estado para fomentar el gobierno electrónico. Como ya lo había advertido Luis Garreta en octubre del año pasado, se implementará este proyecto antes de la siguiente legislatura.

Los congresistas tendrán acceso a través de IPads a sus proyectos de ley y a la búsquedas de los proyectos de otros colegas, así como a estadísticas de la situación de proyectos de ley de su autoría, desde su ingreso hasta su publicación en el diario El Peruano.

Los legisladores de más antigüedad podrán acceder a gráficos estadísticos desde el año 1995 hasta la fecha, de todos sus proyectos de ley. Otra herramienta que podrán usar es la manipulación de los proyectos mediante el programa Adobe Acrobat ya sea resaltando o agregando comentarios para no necesitar su impresión.

Esta versión 1.0 es sencilla y amigable al congresista y dependiendo del cumplimiento de la curva de aprendizaje al 100%, la OTI mejorará la versión y para esto lo reforzará con las opiniones de los legisladores. Cabe recordar que la oficina las capacitaciones comenzaron a mediados de abril y se seguirán realizando incluso después de la entrega de Ipads que se prevé para el 23 de junio.

La visión del presidente del Congreso es que mediante esta tablet, durante la semana de representación estas se puedan usar para el control político a las autoridades y así no llenarse de papeles. También usarla para rellenar formatos y usar la firma digital para recibir y enviar documentos.

Hoy hasta el mediodía recibieron capacitación los congresistas Luz Salgado (FP), Federico Pariona (FP), Pedro Olaechea (PPK),  Mauricio Mulder (PAP), José Palma (NA), César Segura (FP), Ana María Choquehuanca (PPK) y Moisés Guía (PPK).

 PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisiones de Fiscalización y de Seguimiento de la eficiencia de inversión pública realizan sesión conjunta en Trujillo

08 Nov 2025 | 16:57 h

Con el fin de informarse sobre la inversión pública en La Libertad, así como la seguridad ciudadana y la...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que propone crear la Universidad Nacional Tecnológica Pachacútec de Ventanilla

07 Nov 2025 | 18:37 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir