DIFUNDEN DÍA Y LUCHA CONTRA TERRIBLE MAL

Centro de Noticias del Congreso
10 May 2018 | 13:39 h
La parlamentaria Alejandra Aramayo Gaona (FP), resaltó la necesidad de difundir, concientizar y combatir las enfermedades del lupus eritematoso, que causa daños irreparables y crónicos que afectan gravemente a un sector de ciudadanos peruanos.
Así lo dio a conocer el jueves 10 en una reunión organizada por su despacho congresal, con la finalidad de conmemorar el Día Internacional de Lupus Eritematoso Sistémico, y mejorar sus métodos de curación de la población afectada.
“Cada 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, que es una enfermedad crónica que afecta al tejido conjuntivo y se caracteriza por la inflamación y daño de tejidos debido a una alteración del sistema inmunitario. Debemos de difundir y concientizar a la población y autoridades sobre este terrible mal a afecta a miles de peruanos, y aquí existe una tarea de todos, sociedad y autoridades en todos sus niveles”, señaló la congresista Aramayo Gaona.
También refirió que el MINSA debería de jugar un rol más protagónico para este caso, y realizar campañas de sensibilización y cura para dicha enfermedad, así como acciones multisectoriales para este caso.
Se dio a conocer que el lupus puede afectar cualquier parte del organismo, aunque las zonas más frecuentes son el aparato reproductor, las articulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguíneos, los riñones, el hígado y el sistema nervioso. El curso de esta enfermedad es impredecible, con períodos de crisis alternados con remisión.
A su turno, la viceministra de Salud Pública, del Ministerio de Salud, María Del Carmen Calle Dávila, señaló que su sector viene trabajando en este caso y la salud poblacional de los afectados, así como diversas acciones médicas en coordinación con otras instituciones del Estado para su tratamiento y difusión.
Añadió que la enfermedad en mención es sistémica y causada por nuestro propio sistema inmune que, debiendo crear anticuerpos contra agentes externos que son nocivos, como los virus o las bacterias, tiene en estos pacientes un fallo y crea anticuerpos contra su propio organismo (autoanticuerpos). Se trataría, por tanto, de una enfermedad autoinmune, inflamatoria y crónica de origen desconocido.
En la reunión realizada en el Hemiciclo “Raúl Porras Barrenechea” del Congreso de la Republica, también participaron los parlamentarios de Fuerza Popular, Tamar Arimborgo Guerra, Miguel Torres Morales, Karla Schaefer Cuculiza, Guillermo Martorell Sobero, Milagros Salazar De la Torre, entre otros representantes e invitados. (FAA).
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 10-5-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe