YENI VILCATOMA : HAY QUE RECUPERAR LA MORAL DEL PAÍS

Centro de Noticias del Congreso

02 May 2018 | 22:29 h

 

La congresista Yeni Vilcatoma de la Cruz (NoA) demandó que deberíamos empezar por recuperar la moral del país. Se tiene que llevar a cabo más obras en el VRAEM. Reiteró su pedido que se destituya a Carmen Masías, la jefa de la Comisión Nacional para el Desarrollo y vida sin drogas(DEVIDA).

“Queremos presos a todos los hermanos Quispe Palomino, quienes continúan operando en el VRAEM con los narcotraficantes”, opinó. 

Remarcó que todo el Perú ésta sufriendo por la criminalidad y solicitó especialmente que se declare en emergencia el distrito de La Victoria. “Queremos un país, sin corrupción, sin terrorismo, sin narcotráfico, sin delincuencia ”, expresó.

La parlamentaria Gladys Andrade Salguero de Álvarez (FP) por su lado remarcó que el presupuesto en Agricultura solo aumentó en un 1% en el 2,017. Esperamos que este nuevo gobierno no sea una continuidad del que ya terminó. “Queremos vivir sin corrupción, sin malos funcionarios que pretendan comprar conciencias y encima con dinero de todos los peruanos”, enfatizó.

Por su lado, el parlamentario Mártires Lizana Santos (FP) resaltó que tiene fe y esperanza que nuevos vientos soplen en nuestra patria. “Sin embargo, hay 453 proyectos que han sido trabajados, pero no cuentan con presupuestos. Qué va a pasar, se han gastado miles de soles, pero se tienen que actualizar por los gobiernos locales. El país, necesita acciones rápidas”, manifestó.

Momentos después, el congresista César Vásquez Sánchez (APP) adelanto su voto de confianza. Todos tenemos la gran responsabilidad de evitar las consecuencias que acabamos de vivir. “Tenemos que recuperar esos 20 meses perdidos por un enfrentamiento entre dos poderes. Hay que tomar medidas eficientes para luchar contra la corrupción que se lleva más 12 mil millones de soles al año del país”, aseveró.

Finalmente, el legislador Richard Arce Cáceres (NP), indicó que es lamentable que en Apurímac, se encuentre en estado de emergencia desde el mes de Agosto del año pasado. “Mi pueblo de Apurímac le exige que se levante el Estado de Emergencia. Sólo así le daremos su voto de confianza. Es importante la inversión productiva. Eso va a reactivar la economía. Necesitamos recuperar la confianza”, culminó. (JCHOY)

PRENSA CONGRESO 02-05-18

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir