AL VOTO PROYECTO QUE MODIFICA LA LEY FORESTAL

Centro de Noticias del Congreso

17 Abr 2018 | 20:24 h

 

La Comisión Agraria del Congreso que preside la congresista Gladys Andrade Salguero (FP), dejó al voto una iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo que propone modificar el primer párrafo del artículo 2 del Decreto Legislativo 1283, Decreto Legislativo que establece medidas de simplificación administrativa en los trámites previstos en la Ley 29763, Ley forestal y de fauna silvestre, y modifica artículos de esta ley, y deroga la Ley 30548.

La propuesta se refiere al aprovechamiento de frutos y semillas silvestres mediante su recolección y que no implique la tala o tumba del individuo del que proviene, no requiere plan de manejo.

Se dispone que para dicho aprovechamiento se debe contar con los títulos habilitantes regulados en los artículos 66, 69 y 70 de la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, según sea el caso, los que deben contener las obligaciones técnicas que deben cumplirse para garantizar el manejo sostenible, incluyendo el compromiso de no talar o tumbar el individuo.

Andrade anunció que en la siguiente sesión se debatirá el proyecto de ley que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la elaboración y ejecución del proyecto de irrigación Doña Ana, distrito y provincia de Chota, departamento de Cajamarca.

La propuesta tiene como objetivo lograr que las habitantes tengan igualdad de oportunidades para desarrollarse, lo que implica tener acceso a servicios básicos de calidad, en particular en educación, salud, agua, así como desagüe, electricidad, telecomunicaciones, vivienda y seguridad ciudadana.

La iniciativa legislativa garantizara el acceso de toda población, en especial de los grupos en extrema pobreza, a alimentos apropiados en energía y nutrientes, incluso promoviendo la reincorporación de los alimentos de origen nativo en el consumo de las poblaciones rurales a fin de mejorar el acceso a alimentos nutritivos y de bajo costo.

 

Contralor

Previamente, la Comisión Agraria recibió al Contralor de la Republica, Nelson Shack Yalta, quien explicó los resultados del control gubernamental realizado al Ministerio de Agricultura y Riego, sus Programas, Proyectos Especiales y sus Organismos Públicos Adscritos, en los años 2016 y 2017, por los órganos que conforman el Sistema Nacional de Control.

Asimismo, sobre las principales conclusiones y recomendaciones a los Gobiernos Regionales en el cumplimiento de sus funciones en materia agraria, en los años 2016 y 2017 y el estado de la implementación y seguimiento a las recomendaciones y las actividades de control programadas en el Plan Anual de Control 2018 que se realizarán en el sector Agricultura y Riego.

PRENSA – CONGRESO

17-04-2018 (Jarvi)

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir