EMITEN DECLARACIONES CONTRA REGÍMENES DE VENEZUELA Y CUBA

Centro de Noticias del Congreso

11 Abr 2018 | 15:37 h

 

Los ex jefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas, en ocasión de celebrarse la VIII Cumbre de las Américas en Lima, emitieron sendas declaraciones respecto a la situación que viven Venezuela y Cuba.

Fue durante una conferencia de prensa realizada en el Parlamento Nacional, que fue encabezada por el presidente Luis Galarreta Velarde, quien dijo que el Perú ha tomado posiciones firmes en la lucha por la democracia y las libertades en Venezuela.

“No hay que olvidar que el problema venezolano tiene un origen, que es Cuba”, dijo en la rueda de prensa en la que estuvo acompañado de los expresidentes de Costa Rica y Bolivia, Miguel Angel Rodríguez y Jorge Tuto Quiroga, respectivamente.; y del líder opositor en Venezuela, Antonio Ledesma.

Galarreta Velarde manifestó que la libertad y la democracia son principios que no tienen fronteras de naciones, es decir, son universales. Dijo que ello se debe ratificar en la próxima Cumbre de las Américas ante el riesgo de que en nuestra región se mire de costado lo que pasa en esos dos países.

Seguidamente, el ex presidente de Costa Rica leyó el pronunciamiento elaborado respecto a Cuba, en que le solicita a los gobierno miembros de las Cumbre de las Américas que se “se desconozcan las elecciones presidenciales convocadas por la dictadura”.

También “no reconocer como legítimos y supuestamente electos a los nuevos delegados de la Asamblea Nacional, al nuevo Consejo de estado ni a su presidente por no representar ellos la voluntad popular sin ser la expresión de una manifestación libre y democrática por parte de esta, y apoyamos al pueblo cubano en su derecho a cambiar el sistema en Plebiscito Vinculante para poder realizar en elecciones libres, justas y plurales”, entre otros.

Por su parte, el expresidente boliviano demandó, respecto a la situación en Venezuela, que “se desconozcan las elecciones presidenciales convocadas por la dictadura”.

Así mismo, que se amplíen las sanciones internacionales contra los actores principales del régimen de Maduro y el cubano que lo tutela; que se adopten medidas internacionales para que el comercio del petróleo sea fuente de bienestar para los venezolanos y no insumo para la estabilidad del régimen que los oprime; y se activen, conforme al Derecho Internacional, los mecanismos para la urgente asistencia humanitaria a Venezuela

 

PRENSA-CONGRESO

 

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir