Congresista Wilson Soto exige explicaciones por fallas en servicio migratorio del aeropuerto Jorge Chávez

El congresista Wilson Soto Palacios solicitó formalmente al Ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, un informe detallado sobre las recientes fallas en el servicio de control migratorio del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que afectaron a miles de pasajeros nacionales y extranjeros el pasado fin de semana.
Mediante el Oficio N.º 1362-2024–2025-WSP–CR, el parlamentario expone su preocupación por la grave interrupción del sistema migratorio ocurrida entre las 21:00 horas del sábado 28 y la medianoche del domingo 29 de junio, lo cual generó largas colas, desinformación, aglomeraciones y la pérdida de vuelos internacionales.
“Es inaceptable que una infraestructura de nivel internacional presente este tipo de fallas operativas sin que se brinde información oportuna ni asistencia a los usuarios. Exijo una respuesta clara y medidas concretas para que esto no vuelva a repetirse”, señaló el congresista Soto.
Según reportes periodísticos y denuncias ciudadanas, la causa del colapso sería una intermitencia en el sistema administrado por la Superintendencia Nacional de Migraciones, agravada por la falta de personal en los puntos de control. La empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) deslindó responsabilidades mediante un comunicado, enfatizando que el control migratorio es competencia directa del Estado.
El legislador ha solicitado al titular del Ministerio del Interior que precise:
- Las causas exactas del colapso.
- Las acciones inmediatas y preventivas adoptadas.
- El nivel actual de personal y tecnología operativa en los puntos de control.
- El grado de coordinación con la Superintendencia de Migraciones y LAP frente a esta crisis.
Wilson Soto recordó que esta solicitud se sustenta en el artículo 96° de la Constitución y en el Reglamento del Congreso, en su labor de fiscalización en defensa de los derechos de la ciudadanía.
“Un aeropuerto moderno no solo se mide por su infraestructura, sino por la calidad y eficiencia de los servicios que brinda. El Estado no puede fallar en algo tan sensible como el control migratorio”, finalizó el congresista.