Entre el 1 y 3 de junio próximo
Congreso del Perú será sede de decimosexta reunión de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana

Centro de Noticias del Congreso
26 May 2025 | 9:26 h

El Congreso de la República del Perú será sede, entre el domingo 1 y martes 3 de junio próximo, de la decimosexta reunión de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), conformada por 75 miembros del Parlamento Europeo y 75 del componente latinoamericano.
Se trata de la primera reunión de EuroLat en la actual legislatura y se desarrolla en un contexto geopolítico que exige un fortalecimiento de la Asociación Estratégica Birregional entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe.
Durante la reunión de la Eurolat sesionarán distintas comisiones, foros y grupos de trabajo con el fin de abordar las relaciones comerciales y económicas entre la UE y América Latina, con especial atención al impacto del proteccionismo, los recortes en la cooperación internacional, y los efectos del «extractivismo».
Además, el pacto Birregional sobre cuidados, el papel de las mujeres indígenas en la protección de la vida y el medio ambiente, las fuentes de energía limpias y renovables, las migraciones, la lucha contra el crimen organizado, en particular la minería ilegal, y la defensa del Derecho Internacional, entre otros temas.
SESIÓN EMPIEZA EL DOMINGO
La jornada internacional iniciará el domingo 1 de junio, en la sede del Palacio Legislativo. A las 09:30 horas, se desarrollará una reunión preparatoria interna entre el Parlamento Europeo y el componente de América Latina y El Caribe. Será en la sala Grau.
En ese mismo ambiente, a las 15:30 horas, se desarrollará un encuentro entre los miembros de la EuroLat con la sociedad civil, y en la sala Francisco Javier de Luna Pizarro, se llevará a cabo el Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria.
A las 18:00 horas, se realizará el Foro de la Mujer en la sala Miguel Grau y, paralelamente, en la sala Francisco Javier de Luna Pizarro, sesionará el Grupo de Trabajo sobre Seguridad.
SESIÓN SOLEMNE DE INAUGURACIÓN
El lunes 2, a la 09:30 horas, se desarrollará la sesión solemne de apertura de la decimosexta sesión plenaria ordinaria de EuroLat. Será en la sala Raúl Porras Barrenechea.
El programa prevé un discurso inaugural del presidente del Congreso peruano, Eduardo Salhuana Cavides. Además, como oradores estarán Gustavo Pacheco Villar, presidente del Parlamento Andino; Javi López, vicepresidente del Parlamento Europeo; Carlos Hernández Castillo, presidente del componente latinoamericano de la Asamblea EuroLat, y Gabriel Mato, presidente del componente europeo de la Asamblea EuroLat.
Ese mismo día, desde las 15:00 horas, se reunirá la Comisión de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Política Energética, Investigación, Innovación y Tecnología. Será en la sala Miguel Grau.
Además, la Comisión de Asuntos Sociales, Juventud y Infancia, Intercambios Humanos, Educación y Cultura, en la sala Francisco Javier de Luna Pizarro.
Mientras que a las 17.30 horas, sesionarán la Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos, en la sala Miguel Grau, y la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales, en la sala Francisco Javier de Luna Pizarro.
SESIÓN DE CLAUSURA
El martes 3, a las 08:30 horas, en la sala Ramón Castilla del Palacio Legislativo se realizará la ceremonia de entrega de la Medalla del Congreso de la República del Perú a los copresidentes de la Asamblea Parlamentaria Eurolat y de los presidentes de los Parlamentos de Integración.
A las 09:00 horas, en la sala Porras Barrenechea, será la sesión plenaria ordinaria de la Asamblea Parlamentaria, cuya agenda contiene la aprobación del proyecto de orden del día del pleno, la elección de los copresidentes y vicepresidentes de la Asamblea EuroLat, la aprobación del acta de la XV Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea EuroLat, comunicaciones de los copresidentes de la Asamblea, entre otros puntos.
La sesión de clausura está prevista para el mediodía con las intervenciones de Gabriel Mato, presidente del componente europeo de la Asamblea EuroLat, y de Carlos Hernández Castillo, presidente del componente latinoamericano de la Asamblea EuroLat.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL