En segunda votación aprueban universalización de la fortificación del arroz para disminuir la anemia

Centro de Noticias del Congreso
22 May 2025 | 18:06 h

Con 54 votos a favor, 18 en contra y 13 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación, el dictamen recaído en los proyectos de ley 7940, 9308 y 8028 que, con texto sustitutorio, propone establecer la universalización de la fortificación del arroz ya sea nacional, importado o producto de naciones destinado al consumo humano directo.
La iniciativa tiene como finalidad contribuir a la disminución de la anemia, la desnutrición infantil y mejorar el estado de nutrición y salud de la población.
La propuesta tiene como autoras a las legisladoras Martha Moyano Delgado (FP), Marleny Portero López (Acción Popular) y Esmeralda Limachi Quispe (JP-VP).
De acuerdo con la iniciativa, el Ministerio de Salud en coordinación con los gobiernos locales puede sancionar a los establecimientos, negocios o comerciantes que vendan arroz destinado al consumo humano directo que no esté fortificado.
Asimismo, se detalla que la canasta alimentaria de los programas sociales debe incluir arroz fortificado.
También se establece que el Reglamento de la Ley 31348, Ley que propone el enriquecimiento del arroz en el Perú, continuará vigente hasta que se establezca el Reglamento sobre la fortificación del arroz.
Los arroces integrales, arbóreo y parbolizado no están comprometidos dentro del ámbito de la aplicación de la ley. Asimismo, no está comprendido el arroz que se usa como insumo para la fabricación de otros alimentos.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL