Dictamen de insistencia fue aprobado por unanimidad

Fortalecen competencias del Ositrán sobre deberes y derechos de los usuarios del transporte público

Centro de Noticias del Congreso

21 May 2025 | 16:40 h

Con 98 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, la insistencia a la Autógrafa de Ley que propone reconocer de manera expresa, como una de las funciones del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), la difusión de información sobre derechos y deberes de los usuarios de las infraestructuras de transporte de uso público.

La iniciativa de insistencia recae en el Proyecto de Ley 9058/2024-CR.

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores, Idelso García Correa (APP), señaló que el Ejecutivo observó en su momento la propuesta dado que se estarían añadiendo funciones adicionales a Ositrán.

Argumentan, además que, esta modificatoria estaría alterando los contratos de concesión y con ello la estabilidad financiera de los concesionarios que administra el organismo supervisor.

No obstante, García Correa aclaró que, luego de consultar con la misma institución se determinó que la iniciativa no altera el contenido de los contratos de concesión, pues está orientada a reconocer de manera expresa una de sus funciones de cautelar los intereses de los usuarios, de acuerdo a lo establecido en la Ley 26917, Ley de Creación del Ositrán.

Agregó que, el art.9 del Reglamento General de Ositrán establece el principio de protección de usuarios de las infraestructuras de transporte de uso público bajo el ámbito de su competencia, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 29571 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

“Esta difusión va a impactar directamente en el Metro de Lima, Metropolitano, aeropuertos a nivel nacional bajo la supervisión de Ositrán y peajes”, expresó García Correa.

Finalmente, destacó que la norma será una herramienta valiosa para que Ositrán cumpla con proteger a los usuarios en el transporte público promoviendo la educación de consumo con la difusión de derechos lo que traerá la reducción de conflictos entre consumidores y operadores del transporte público.

Cabe precisar que el dictamen de insistencia no requiere de segunda votación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana firmó autógrafa de ley que declara de interés nacional creación de la Universidad Alto Huallaga, en San Martín

21 May 2025 | 21:42 h

Con el propósito de brindar una educación superior para el desarrollo de la juventud del país, proporcionar las habilidades...

Leer más >
  • Compartir

Precisan aspectos para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública

21 May 2025 | 21:18 h

Con 86 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 5416,...

Leer más >
  • Compartir