Comisión de Inclusión Social aprueba dictamen para mejorar calidad de vida de personas con discapacidad

Centro de Noticias del Congreso

14 May 2025 | 16:28 h

En forma unánime fue aprobado esta tarde el dictamen que modifica la Ley General de la Persona con Discapacidad y la Ley que Promueve y Regula el Uso de Perros Guía por Personas con Discapacidad Visual, a fin de optimizar medidas en favor de dicha población.

En efecto, la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad aprobó con 14 votos a favor el dictamen recaído en los proyectos de ley 00539/2021-CR, 09411/2024-CR; 09598/2024-CR; 09800/2024-CR y 10259/2024-CR de autoría de los congresistas Hilda Portero López (AP), Luis Roberto Kamiche Morante (APP), Magaly Ruiz Rodríguez (APP) y Alejandro Soto Reyes (APP), respectivamente.

La titular de la comisión, Francis Paredes Castro (PP), refirió que en nuestro país, 932 mil personas tienen limitación en forma permanente para moverse o caminar y/o para usar brazos o piernas.

Los tipos de dificultades que se presentan son: dificultad para caminar o fuera de su casa en distancias cortas o largas, no mantiene el equilibrio, no se mueve o camina con dificultad dentro de su casa; y no puede usar las piernas ni los pies para mover o alejar un objeto, entre otros. Del total de personas que presentan alguna discapacidad motora, el 56,4% son mujeres, que significa 525719 personas, mientras que los hombres representan el 43,6 %, es decir, 406 274 personas.

Según el dictamen aprobado, se modifica el artículo 12 de la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad para establecer que “la persona con discapacidad tiene derecho a conocer el contenido de los planes de gobierno de los partidos políticos y de las alianzas electorales antes de emitir su voto y a recibir esta información en la forma que establezca el reglamento de la presente ley”.

Además, el artículo 20 de la referida norma para señala que “el Ministerio de Transportes y Comunicaciones regula la implementación de sistemas de comunicación y evacuación ante emergencias en todos los servicios de transporte, incluyendo rampas y servicios de ayuda durante el viaje”.

También se modifica la Ley 29830, Ley que promueve y regula el uso de perros guía por personas con discapacidad visual, referido a las infracciones. Se establece que constituye infracción grave el negar a la persona con discapacidad visual acompañada de su perro guía el derecho de acceder, permanecer y trasladarse en los medios de transporte de pasajeros, sean públicos o privados, terrestres, ferroviarios, aéreos, acuáticos u otros que presten servicios en el territorio nacional.

AL ARCHIVO

De otro lado, también fue aprobado en forma unánime el Decreto de Archivo N.° 005-2024-2025-CISPCD/CR, recaído en el Proyecto de Ley N.º 09287/2024-CR- de autoría del congresista Segundo Quiroz Barboza (BMCN) que buscaba ampliar la cobertura del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, habida cuenta que el referido programa fue sustituido desde diciembre pasado por otro, el Wasi Mikuna, que también fue extinguido.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

En segunda votación aprueban dictamen que incorpora la tecnología digital en la remisión de carpetas fiscales

14 May 2025 | 20:15 h

En segunda votación, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los  proyectos de ley 6322, 6889 y...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Parlamento se reunió con alcaldes de centros poblados del país

14 May 2025 | 20:00 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, se reunió con representantes de los centros poblados del país y planteó...

Leer más >
  • Compartir