Comisión de Descentralización aprueba otorgar apoyo a quienes destaquen en deporte, cultura, arte y ciencia

Centro de Noticias del Congreso
13 May 2025 | 16:59 h

Para promover el apoyo económico a los niños, jóvenes y adultos con habilidades y desempeño sobresaliente en deporte, cultura, arte y ciencia, por los gobiernos regionales y locales, se aprobó por unanimidad el dictamen en la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, presidida por la congresista Ana Zegarra Saboya (SP).
El dictamen del Proyecto de Ley 7658/2023-CR, propone que los gobiernos regionales y locales de acuerdo a su autonomía económica y administrativa otorguen el referido apoyo, a fin de que los beneficiarios representen a sus departamentos, provincias y distritos en certámenes y competencias nacionales e internacionales oficiales, debidamente acreditados.
La iniciativa plantea que la autoridad regional o municipal, de sus ingresos por alquiler y/o la venta de terrenos que realice, destine un porcentaje para ser empleado como un estímulo económico a los deportistas, estudiantes y artistas que representen a sus departamentos, provincias y distritos. El monto que se destine es intangible.
La propuesta refiere que la implementación de la presente ley se sujeta a la disponibilidad presupuestaria de los gobiernos regionales y los gobiernos locales, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.
En la sesión también se aprobaron otros dictámenes, como el recaído en el Proyecto de Ley 06859/2023-CR, que declara de interés público la conservación de las áreas forestales urbanas y su diversidad biológica, de la avenida Separadora Industrial de Lima Metropolitana.
Asimismo, el dictamen del Proyecto de Ley 10644/2024-PE, saneamiento de dos tramos del límite entre los distritos del Callao y Carmen de la Legua – Reynoso, en la Provincia Constitucional del Callao, fue aprobado por unanimidad.
Por unanimidad también se aprobó el dictamen de inhibición del Proyecto de Ley 10370/2024-CR, Ley que dispone la conversión automática de los contratos administrativos de servicios a plazo indeterminado para los trabajadores del sector público.
La sesión culminó con la exposición del congresista Alex Paredes Gonzales, del Proyecto de Ley 09621/2024-CR, que reconoce a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, como única autoridad central del sistema de inspección del trabajo.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL