Comisión de Ética Parlamentaria inicia investigación contra legisladora Susel Paredes

Centro de Noticias del Congreso
12 May 2025 | 19:54 h

Con 8 votos a favor, 3 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Ética Parlamentaria, presidida por el legislador Alex Paredes Gonzales (BMCN), aprobó el Informe de Calificación en el Expediente 213-2024-2025/CEP-CR, seguido contra la congresista Susel Ana María Paredes Piqué (BDP), el cual recomienda declarar procedente la denuncia y el inicio del procedimiento de investigación.
Al respecto, la secretaría técnica de dicho grupo legislativo explicó que la denuncia en contra de la legisladora se centra en la promoción del uso de baño para mujeres del Palacio Legislativo, por parte de personas transgénero, además de que, en sus declaraciones a la prensa, indicó que seguiría promoviendo dicha práctica.
Además de ello, se indicó que existió la exposición de menores de edad, especialmente de niñas que participan en las visitas guiadas al Congreso de la República, situación que podría poner en riesgo la integridad sexual de las menores durante las visitas escolares.
“A efectos de esclarecer mejor los hechos, con la participación en audiencia de la congresista denunciada, la Comisión de Ética considera necesaria iniciar la etapa de investigación (…) en consecuencia, se recomienda declarar procedente la denuncia”, indicaron en la sesión.
Sobre ello, la legisladora Susel Paredes dijo que la denuncia distorsiona sus palabras y acciones; además, revela lo mucho que falta avanzar como sociedad en el reconocimiento de la dignidad y derecho de todas las personas.
“Se me ha acusado de promover el uso de baño de damas de parte de mujeres trans y señalar a trabajadores parlamentarios de violadores y dañar la imagen del Congreso; esto es falso porque defiendo los derechos de todas las personas por igual, eso no es delito, provocación ni amenaza, eso se llama respeto a los derecho humanos”, alegó la parlamentaria.
Por su parte, Milagros Jáuregui de Aguayo (Renovación Popular), autora de la denuncia con el respaldo de diversos parlamentarios, dijo que su denuncia no es por un afán de no visibilizar a la comunidad LGTBI, porque no tiene nada que ver con eso.
“Se trata de respeto al Congreso y que las niñas que vienen en actividades escolares a visitar todas las instalaciones deben de ser protegidas”, acotó.
AUDIENCIAS
En otro punto de la agenda, se continuó con la audiencia en el Expediente 203-2024-2025/CEP-CR seguido contra el congresista Héctor Acuña Peralta (HyD), por emitir, en una Sesión Extraordinaria Descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, declaraciones que, presuntamente, afectan la reputación e imagen de su colega Alejandro Soto Reyes (APP).
Luego, se dio la audiencia en el Expediente 191-2024-2025/CEP-CR seguido contra el congresista Pedro Edwin Martínez Talavera (AP), por supuestamente impedir un desalojo en la provincia de Castilla (Arequipa), donde tuvo un intercambio de palabras con la procuradora del caso. Por ello, fue denunciado por supuestamente incurrir en el delito de tráfico de influencias.
Finalmente, se reprogramó la audiencia en el Expediente N 197-2024-2025/CEP-CR, seguido contra la congresista Janet Milagros Rivas Chacara (PL), a solicitud de la mencionada parlamentaria.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL