Congresista Zeballos: EsSalud está quebrado por pagar prestaciones económicas

Centro de Noticias del Congreso
09 May 2025 | 18:54 h

El coordinador del grupo de trabajo de evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión del Seguro Social de Salud (EsSalud), Carlos Zeballos Madariaga (BPD), señaló, esta tarde, que dicha entidad se encuentra quebrado por pagar prestaciones económicas, asistenciales, gastos administrativos, infraestructuras y otros.
Así lo expresó en la sesión del grupo de trabajo donde se presentó la gerente de Desarrollo Corporativo del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), Dolly Rodriguez Olórtegui, quien expuso sobre el estado de resultado referente a EsSalud y el análisis financiero entre los años 2014 y 2024.
Zeballos Madariaga, señaló que su grupo de trabajo ha encontrado a nivel nacional 35 hospitales de Nivel II y III, abandonados.
“Hemos caminado en todo el país visitando hospitales donde no tienen equipos y deben tercerizarlos, lo cual representa un costo muy elevado que EsSalud no puede cubrir”, expresó.
En otro momento, señaló que los equipos que tienen los hospitales tienen un promedio de 12 a 15 años de antigüedad que necesitan ser repuestos o cambiados.
“Los equipamientos como tomógrafos, resonadores magnéticos, ecógrafos, rayos X mamógrafos, entre otros, no funcionan y no es posible que EsSalud se endeude con la famosa tercerización alquilando equipos en mal estado”, señaló.
Por su parte, Dolly Rodriguez Olórtegui, funcionaria de FONAFE, dijo que entre sus funciones está aprobar el presupuesto consolidado de las empresas públicas y las normas de gestión de las empresas.
“Las empresas bajo la supervisión de FONAFE son Perupetro, EsSalud, Banco de la Nación, Agrobanco y Sedapal, entre otras”, precisó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL