Será beneficioso para los consumidores y agentes económicos

Aprueban dictamen para dar mayor eficiencia y eficacia en los procedimientos a cargo del Indecopi

Centro de Noticias del Congreso

06 May 2025 | 15:28 h

Por mayoría fue aprobado el dictamen de los proyectos de ley 9566 y 9680 que plantea favorecer la tramitación célere y eficiente en los procedimientos administrativos ante el Indecopi, para mejorar la capacidad de respuesta de éstas a las demandas de los consumidores, a través de la eliminación de barreras burocráticas.

Fueron nueve votos a favor, una abstención y uno en contra, durante la segunda sesión extraordinaria de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, realizada en el auditorio de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, en Tacna.

“La aprobación de la iniciativa permitirá la reducción significativa de barreras burocráticas y se garantizaría una adecuada implementación de las políticas nacionales en esta materia, así como brindar un respaldo institucional que asegure resultados oportunos a nivel nacional”, anotó el congresista Idelso García Correa, presidente de la comisión, quien hizo la sustentación correspondiente.

De acuerdo con la propuesta, su aprobación por el Congreso será beneficiosa para los consumidores y agentes económicos en tanto su controversia sea resuelta de manera rápida, y sin la necesidad de iniciar un procedimiento administrativo sancionador o previo a la emisión de la resolución final; mayor confianza y motivación de los agentes económicos y consumidores para presentar una denuncia de una barrera burocrática y una denuncia informativa.

Igualmente, celeridad de tiempo y ahorro de costo ante un procedimiento administrativo; simplificación administrativa, celeridad y menor plazo en el procedimiento administrativo de eliminación de barreras burocráticas.

El dictamen recoge las iniciativas planteadas por los congresistas Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País) y Édgard Reymundo Mercado (BDP), PL 9566 y PL 9680, respectivamente.

AUDIENCIA DESCENTRALIZADA

A la audiencia organizada en la ciudad de Tacna, para tratar la problemática de los consumidores de la región, concurrió la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, para exponer sobre el turismo en esa parte del país.

“Tacna tiene un potencial enorme, no solo belleza inusual, sino de grandes oportunidades para exportar”, manifestó León al tiempo de proponer poner atención en los movimientos que puede generar el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el flujo que se produce en el sector turismo para bien del país.

Desde su sector, anunció planes estratégicos y de apoyo directo a los emprendedores en el país.

Autoridades regionales y locales también concurrieron para exponer sobre las posibilidades turísticas de Tacna.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresistas presentan dos mociones de censura contra el presidente del Consejo de Ministros

07 May 2025 | 10:17 h

Diversos grupos parlamentarios del Congreso de la República han presentado, a la fecha, dos mociones de censura contra el...

Leer más >
  • Compartir

Pleno del Congreso se reunirá este jueves 8

07 May 2025 | 9:59 h

Por disposición del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, la representación nacional se reunirá este jueves 8, en sesión...

Leer más >
  • Compartir