Congreso: Comisión analizó situación de Telefónica del Perú y aprobó por unanimidad predictamen que optimiza funciones sancionadoras del Indecopi

García Correa, Idelso Manuel

Ver web

29 Abr 2025 | 16:11 h

En su décima sexta sesión ordinaria, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República, que preside el congresista Manuel García Correa, recibió al vicepresidente ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Jesús Guillén Marroquín, quien expuso las acciones emprendidas para garantizar la continuidad y calidad de los servicios públicos tras la reciente venta de Telefónica del Perú a la empresa argentina Integra Tec International Inc.

Durante su intervención, el gerente general de OSIPTEL, Sergio Cifuentes Castañeda, informó que la empresa sigue obligada a prestar el servicio con normalidad y que el regulador realiza una fiscalización permanente para salvaguardar los derechos de los más de 13 millones de usuarios de la operadora. También explicó que el Procedimiento Concursal Ordinario no implica una liquidación, sino una reorganización financiera que permitirá continuar con las inversiones en infraestructura y avanzar en el despliegue de tecnología 5G y fibra óptica.

Asimismo, informaron sobre las medidas regulatorias adoptadas por el organismo para mejorar la calidad del servicio, reducir la asimetría informativa y empoderar a los usuarios con herramientas como “Checa tu caso”, “Checa tus líneas” y el nuevo sistema de monitoreo automatizado de la calidad del internet.

En otro punto importante de la agenda, la comisión aprobó por unanimidad el predictamen del Proyecto de Ley N.º 10418/2024-CR, que modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, y el Decreto Legislativo 1033. La iniciativa tiene como finalidad optimizar el procedimiento administrativo sancionador del Indecopi, dotándolo de mayor eficacia en la atención de denuncias y en la protección de los derechos de los consumidores.

DESPACHO DEL CONGRESISTA  MANUEL GARCÍA CORREA 

 

ver más

Relacionados

Delitos de lesa humanidad: ¿Justicia internacional o herramientas de persecución política?

29 Abr 2025 | 19:32 h

  Programa de conferencias Martes Democrático, organizado por la Oficina de Participación Ciudadana en coordinación con la Oficina Legal...

Leer más >
  • Compartir

Pleno del Congreso aprueba norma que prohíbe las llamadas spam

29 Abr 2025 | 17:51 h

Dictamen plantea que usuario autorice contacto comercial Así protege a los ciudadanos de prácticas comerciales agresivas y engañosas. Por...

Leer más >
  • Compartir