Junta de Portavoces definió temas a ser debatidos en sesiones plenarias de martes 29 y miércoles 30

Centro de Noticias del Congreso

28 Abr 2025 | 13:00 h

La Junta de Portavoces del Congreso definió esta mañana los dictámenes de proyectos de ley que serán priorizados e incluidos en la agenda de las sesiones plenarias a realizarse este martes 29 y miércoles 30 de abril.

Entre esos temas está el dictamen del Proyecto de Ley 9308 que plantea la Ley que establece la universalización de la fortificación del arroz destinado al consumo humano directo; el PL 2210 que propone la ley que modifica la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, reconociendo el derecho del pasajero a elegir el asiento de su preferencia y el mínimo de kilos permitido del equipaje de cabina, sin costo adicional, en los vuelos comerciales nacionales e internacionales.

Además, el PL 3541 que plantea la Ley que modifica la ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, a fin de ampliar la prohibición de las comunicaciones spam (insistencia); el PL 3264 que plantea la ley que modifica la ley 24166, por la que se crea el Colegio Profesional de Antropólogos; y el PL 10337 que propone la ley que modifica la ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, respecto de las pensiones no contributivas por discapacidad severa.

También el PL 6861 que propone la ley que modifica el Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral; Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público; Ley 30057, Ley del Servicio Civil; Ley 31572, Ley del Teletrabajo; Ley 26790, ley de la modernización de la Seguridad Social en Salud, y la ley 30012, ley que concede el derecho de licencia a trabajador con familiares directos que se encuentran con enfermedad en estado grave o terminal o sufran accidente grave.

De igual forma, el PL 3813 que plantea la ley que reconoce la bonificación especial otorgada mediante Resolución Ministerial 1445-90-ED, al personal administrativo del sector educación sujeto al Decreto Supremo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y remuneraciones del sector público; y el PL 7903 que plantea la ley que declara de interés nacional la ampliación de la frontera agrícola de los valles de Ilo, Moquegua y Torata, y del Proyecto Especial Regional Pasto Grande; así como la recuperación del río Coralaque mediante su descontaminación, en el departamento de Moquegua (insistencia).

También, el PL 6260 que plantea la ley que promueve la descentralización fiscal para incentivar el desarrollo de los gobiernos locales fortaleciendo el fondo de compensación municipal, el PL 1034 que propone la ley que restituye los depósitos semestrales de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los trabajadores del estado sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, respecto a los periodos comprendidos entre mayo de 2014 y octubre de 2015, con cargo a los créditos presupuestarios y según disponibilidad presupuestal (insistencia); y el PL 961 que plante la ley que modifica el Decreto Legislativo 776, Ley de Tributación Municipal, y la ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, para disponer la deducción de la base imponible del impuesto predial en favor de las personas con discapacidad.

Así mismo, el PL 7427 que propone la ley que modifica la ley 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, a fin de promover una cultura de prevención de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, y el PL 3428 que plantea la ley que modifica la ley 31143, ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros, para eliminar la comisión por transferencia bancaria y pago de tarjeta de crédito, entre otras iniciativas legislativas.

FACULTADES PARA INVESTIGAR

También se pidió la priorización del debate de la moción de Orden del Día nro. 15751 que solicita otorgar facultades de comisión investigadora a la Comisión de Fiscalización y Contraloría, con el objeto de investigar a la presidenta de la república Dina Boluarte Zegarra y contra quienes resulten responsables, para determinar las presuntas responsabilidades políticas, constitucionales, civiles, penales, administrativas y las recomendaciones que ameriten sobre el presunto abandono del cargo, vacío de poder y omisión de funciones.

OFICINA DE COMNUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Impulsan exoneración de peajes para vehículos de emergencia y refuerza supervisión de obras en Jauja

28 Abr 2025 | 16:47 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, presidida por la congresista Marleny Portero (AP), realizó...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Producción recibió informe sobre estado situacional de mercados de abastos y desembarcaderos pesqueros

28 Abr 2025 | 15:37 h

Esta mañana, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresas y Cooperativas, que preside la congresista Tania Ramírez García...

Leer más >
  • Compartir