Bloque Magisterial culmina semana de representación con una nutrida agenda

Centro de Noticias del Congreso

25 Abr 2025 | 15:51 h

Los congresistas miembros del grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), culminaron la semana de representación correspondiente al mes de abril, cumpliendo una nutrida agenda de trabajo, recogiendo las demandas de la población de distintos puntos del país.

El congresista y vocero de la bancada, Germán Tacuri Valdivia, visitó la Escuela Superior de Formación Artística Pública Felipe Guamán Poma de Ayala, donde constató la precariedad en la que los estudiantes desarrollan sus actividades, con espacios no adecuados para sus prácticas y sin respaldo para sus exposiciones.

Ante estas carencias, el legislador  se comprometió a realizar una exposición de arte en el Congreso de la República y/o el Ministerio de Cultura; gestionar la mejora de su infraestructura y seguir apoyando el fortalecimiento y proyección de los jóvenes artistas.

Por su parte, su colega Alex Paredes Gonzales, brindó atención a la población desde su oficina descentralizada en Arequipa, donde recibió demandas de nombramiento de docentes de Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), la situación de los maestros contratados de la Universidad Nacional San Agustín y la falta de pagos de la CTS a los profesores, entre otros.

SAN MARTÍN

Desde San Martín,  la parlamentaria Lucinda Vásquez Vela, participó en la ceremonia de recepción de televisores donados por la Municipalidad Provincial de Moyobamba para la I.E. 00500 Germán Rojas Vela, del distrito de Soritor, que beneficiará a más de 200 estudiantes.

“Agradecemos la cordial invitación del alcalde Ronald Gárate, quien nos convocó a participar en el programa de recepción de televisores donados por la Municipalidad Provincial de Moyobamba”, manifestó en sus redes sociales la legisladora, quien destacó que dicho plantel es una institución pionera en la formación educativa en la jurisdicción.

Por parte, el congresista Paul Gutiérrez Ticona sostuvo una reunión con los trabajadores administrativos del sector Educación de las provincias apurimeñas de Antabamba, Grau, Andahuaylas y Chincheros, quienes reclaman sus beneficios laborales que les fueron conculcados con una sentencia judicial.

Asimismo, los servidores reclaman que se les reconozca la CTS y concretar una reunión de todas las UGELES de Apurímac en el mes de mayo del presente año para seguir gestionando los beneficios laborales que no les vienen considerando.

En tanto, la legisladora Elizabeth Medina, recibió en su oficina de enlace, la inquietud de los docentes de educación física, quienes desean impulsar un proyecto de ley que les permita ser reasignados sin distinción de nivel o modalidad (primaria o secundaria) en su especialidad, y de esta manera se pueda cubrir la necesidad de docentes en el área.

La parlamentaria se comprometió a que su equipo técnico encargue de evaluar el pedido.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN  INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores de Perú Libre concluyen semana de representación

25 Abr 2025 | 17:59 h

Con diversas actividades, reuniones y visitas a distintas zonas del país, los integrantes de la bancada de Perú Libre,...

Leer más >
  • Compartir

Bancada de AP refuerza compromiso con el desarrollo y bienestar de diversos departamentos del país

25 Abr 2025 | 15:05 h

Durante la semana de representación, parlamentarios de la bancada Acción Popular (AP) se desplazaron a sus respectivos departamentos para...

Leer más >
  • Compartir