Congresista Wilson Soto impulsa el desarrollo cultural y de infraestructura con reuniones clave en Semana de Representación

Soto Palacios, Wilson

Ver web

25 Abr 2025 | 9:09 h

En el marco de la Semana de Representación, el congresista por Huancavelica, Wilson Soto Palacios, sostuvo hoy dos importantes reuniones con altas autoridades del Poder Ejecutivo para impulsar proyectos estratégicos en beneficio de la región Huancavelica y del distrito limeño de Lurigancho-Chosica.

Durante la mañana, el congresista Soto se reunió con la viceministra de Cultura para dialogar sobre el Proyecto de Ley N.° 9812, que declara de interés nacional el fortalecimiento de las acciones para inscribir el Complejo Minero de Santa Bárbara en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.

El Ministerio se comprometió a brindar respaldo técnico y establecer reuniones mensuales de seguimiento, así como a remitir la información requerida. No obstante, se remarcó la urgencia de asignar presupuesto para realizar las consultas previas con las comunidades del área de impacto y para poner en valor este espacio con enorme potencial cultural y turístico. El congresista Soto canalizará estos requerimientos ante el Ejecutivo para viabilizar los fondos necesarios y hacer realidad este anhelo del pueblo huancavelicano.

En horas de la tarde, el parlamentario se reunió con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, acompañado de alcaldes distritales de Cocas, Mollepampa, Ticrapo (Huancavelica) y Lurigancho-Chosica (Lima), para abordar de forma diferenciada las necesidades de conectividad de ambas regiones.

Entre los principales acuerdos destacan:
• Lurigancho-Chosica (Lima): Se priorizarán los puentes modulares Tumi y Santa Clara, y se inspeccionará el Puente Santa Clara II el 28 de abril.
• Mollepampa: Se definió el cronograma para el Puente Ccellohuayco, con expediente técnico en agosto e inicio de obra en diciembre.
• Ticrapo: Se solicitó incluir al distrito en el plan nacional de puentes modulares. Actualmente el MTC gestiona la compra de 1,200 estructuras, sujetas a aprobación del MEF.
• Corredor Vial Pámpano – Ticrapo – Castrovirreyna: Se destrabará su ejecución con una mesa intersectorial entre el MTC, MINAM y MINCUL.
• Tren Macho: Se anunció la firma de contrato para su reactivación en mayo.
• Aeropuerto de Huancavelica: Se confirmó que el estudio de perfil sigue su curso.
• Longitudinal de la Sierra – Tramo 4: Su proceso de concesión se lanzará en mayo, beneficiando a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín.

Estas gestiones reflejan el firme compromiso del congresista Wilson Soto con una agenda de desarrollo integral y sostenida tanto para la capital como para el interior del país. “Lima y Huancavelica requieren respuestas distintas, pero el mismo compromiso: más conectividad, más desarrollo y más futuro”, afirmó.

Despacho del congresista Wilson Soto

ver más

Relacionados

Condecoración al Maestro Alex Acuña: Arte y Música como motores de transformación social

25 Abr 2025 | 19:13 h

Lima, 25 de abril de 2025. El Congreso de la República del Perú fue escenario de un emotivo homenaje...

Leer más >
  • Compartir

Alejandro Cavero: “Necesitamos un Estado que incentive la inversión privada”

25 Abr 2025 | 18:07 h

Enfatizó en evento que reunió en el Parlamento a representantes de las mypes. El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro...

Leer más >
  • Compartir