Comisión Especial ProInversión analiza situación del aeropuerto de Arequipa

Centro de Noticias del Congreso

24 Abr 2025 | 17:54 h

Ante el inminente inicio de operaciones del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, y la necesidad de ofrecer al viajero una mejor oferta aeroportuaria en el país, la Comisión Especial Multipartidaria ProInversión, que preside Rosangella Barbarán Reyes (FP), sesionó en la localidad de Yanahuara, Arequipa.

Fue durante su segunda sesión extraordinaria descentralizada, que se centró en el Estado situacional del proyecto de Modernización del aeropuerto internacional Alférez Alfredo Rodríguez Ballón, y las propuestas de mejoramiento de su infraestructura.

Para ello, se invitaron a los representantes de Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN); la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversion); Aeropuertos Andinos del Perú S.A (AAP) y el alcalde distrital de Yanahuara, Sergio Bolliger Marroquín.

Barbarán Reyes señaló que lo que se busca con la modernización del aeropuerto de Arequipa es brindar una mejor oferta a los pasajeros que, en los últimos años post pandemia, se han incrementado; y en función de ello, contar con rutas adicionales planteadas por las aerolíneas que trabajan en el país.

Acompañó a Barbarán Reyes, en forma presencial, la congresista Diana Gonzales Delgado (AVP).

El supervisor de Operaciones de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización de OSITRAN, Renzo Suarez Salinas, informó que en el marco del contrato de concesión, existe un concepto de obras nuevas, aquellas que no se encontraban identificadas en los planes y programas que están en el contrato.

Manifestó que el concesionario ha elaborado el expediente técnico y el estudio definitivo de ingeniería para la remodelación y ampliación del actual terminal de pasajeros.

El estudio fue aprobado en el 2024, por un monto superior a los 23 millones de dólares, y ya corresponde que el concesionario inicie las gestiones para la licitación de este proyecto.

Asimismo, dijo, se está haciendo un estudio para realizar la colocación de una carpeta asfáltica en la pista de aterrizaje y, a futuro, la construcción de un nuevo terminal de pasajeros, dentro del área de la concesión, que ya se encuentra a nivel de perfil.

Seguidamente, el gerente del aeropuerto de Arequipa, Tito Luque Rojas, brindó información sobre las tres aerolíneas que operan en dicho terminal: cantidad de pasajeros, flujo de vuelos.

En la línea de infraestructura, sostuvo que están comprometido en ampliar el terminal de pasajeros, salas de embarque de cuatro a ocho puertas, nueva faja de equipajes, rediseño de la pista de estacionamiento. Las obras, expuso, estarían culminadas en el tercer trimestre del 2026.

Luego, el representante de ProInversión, Ronald Ríos Espinoza, precisó que el contrato de concesión se firmó en el 2011 y por el cual el concesionario se compromete a un conjunto de obligaciones.

Por su parte, el alcalde distrital de Yanahuara, Sergio Bolliger Marroquín, durante su breve participación señaló que espera que los trabajos se realicen con la celeridad necesaria.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL 

ver más

Relacionados

Aprueban creación del Hospital San Martín, de Nivel II, en el sur del VRAEM

24 Abr 2025 | 19:12 h

En el marco del compromiso por descentralizar la toma de decisiones legislativas y fortalecer el sistema de salud en...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de RP realizan visitas inopinadas para exigir soluciones en educación, salud y derechos laborales

24 Abr 2025 | 18:06 h

El compromiso de los congresistas con el bienestar de los ciudadanos sigue siendo una prioridad en diversos departamentos del...

Leer más >
  • Compartir