Congresistas de AP inspeccionan obras y escuchan demandas ciudadanas

Centro de Noticias del Congreso

24 Abr 2025 | 17:13 h

En el marco de sus actividades de semana de representación, congresistas de la bancada de Acción Popular han realizado visitas en sus respectivos departamentos para supervisar avances en proyectos de infraestructura y servicios públicos.

 LORETO 

Juan Carlos Mori Celis inspeccionó los avances en la construcción de los puestos de salud de Tamarate y Achual Tipishca, proyectos ejecutados por la Municipalidad Distrital de Lagunas con recursos provenientes del fideicomiso indígena, resultado del apalancamiento impulsado por la Ley N.º 30897, que fomenta la inversión y el desarrollo en la región.

Durante su visita, Mori Celis verificó que las obras se están llevando a cabo con total transparencia y responsabilidad, asegurando que se priorice el bienestar de la población. En sus declaraciones, destacó que una vez inaugurados, estos centros de salud brindarán atención médica oportuna y de calidad a cientos de familias que previamente debían viajar largas distancias para acceder a los servicios.

«Seguiré fiscalizando y gestionando para que los recursos públicos se traduzcan en obras concretas que beneficien a nuestras comunidades», afirmó el congresista a través de sus redes sociales.

 LAMBAYEQUE 

La congresista Marleny Portero López visitó el asentamiento humano Sacarranco, en el distrito de Jayanca, donde sostuvo una reunión con los vecinos y dirigentes de la zona. En el encuentro, se discutió el proyecto de saneamiento, una necesidad urgente para la comunidad.

Portero López también informó sobre una reunión coordinada con el gerente general del Gobierno Regional (GORE) de Lambayeque, en la que se abordaron problemáticas y políticas de desarrollo que afectan a los caseríos Sacarranco, El Marqués y Nueva Jerusalén.

Asimismo, destacó el caso pendiente del proyecto de inversión pública de la IE 11175, cuyo avance sigue siendo demorado por el GORE. En ese sentido, invitó a los representantes de la comunidad a presentar sus preocupaciones directamente en la reunión para que sus voces sean escuchadas por las autoridades competentes.

CUSCO 

Su colega, Luis Aragón Carreño se reunió con los trabajadores administrativos del régimen 276 de Cusco, quienes exigen el reconocimiento del Beneficio Extraordinario Transitorio (BET).

Durante el encuentro, representantes del Hospital Regional Antonio Lorena, la Red de Salud Cusco Norte y Sur, GERESA, y la Gerencia Regional de Transportes también expresaron su preocupación por la falta de atención a sus demandas.

El legislador informó que el Proyecto de Ley 9939/2024-CR, de su autoría, fue aprobado en la Comisión de Presupuesto y busca devolver el Apoyo Alimentario dentro del BET, garantizando justicia para miles de servidores públicos que aún esperan una mejora salarial.

Además, en su semana de representación, Aragón Carreño llevó a cabo el taller de socialización del Proyecto IPC – Colegios del Cusco junto al alcalde de San Jerónimo, Máximo Rimachi Morales, y representantes del Minedu, ProInversión y autoridades locales.

Este proyecto tiene como objetivo agilizar la ejecución de obras en colegios emblemáticos como Alejandro Velasco Astete, Uriel García y Comercio 41.

HUANCAVELICA 

En tanto, el congresista Wilson Soto Palacios visitó la Institución Educativa N° 22047, donde 124 estudiantes enfrentan graves deficiencias en infraestructura, alimentación y equipamiento.

El presupuesto actual no cubre las necesidades básicas de la institución. El legislador comprometió su apoyo en el Congreso para canalizar estos requerimientos ante el Ministerio de Educación y Pronied-Minedu, con el fin de obtener una respuesta inmediata.

LA LIBERTAD 

En tanto, el parlamentario Carlos Alva Rojas visitó la I.E. Virgen del Carmen, ubicada en el barrio 5, sector T2 de Alto Trujillo, para continuar impulsando el proyecto de mejoramiento del servicio educativo que la comunidad espera desde hace años.

Durante la visita, Alva Rojas, junto al congresista Héctor Acuña y representantes de PRONIED, realizó una fiscalización para insistir en la viabilidad del proyecto.

Los congresistas reafirmaron su compromiso de seguir gestionando con firmeza para asegurar que esta obra educativa se haga realidad lo antes posible.

 OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban creación del Hospital San Martín, de Nivel II, en el sur del VRAEM

24 Abr 2025 | 19:12 h

En el marco del compromiso por descentralizar la toma de decisiones legislativas y fortalecer el sistema de salud en...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de RP realizan visitas inopinadas para exigir soluciones en educación, salud y derechos laborales

24 Abr 2025 | 18:06 h

El compromiso de los congresistas con el bienestar de los ciudadanos sigue siendo una prioridad en diversos departamentos del...

Leer más >
  • Compartir