Educación y atención a poblados afectados por lluvias, centran atención del Bloque Magisterial

Centro de Noticias del Congreso

24 Abr 2025 | 16:31 h

La problemática educativa y la atención a las poblaciones afectadas por las torrenciales lluvias que afectan distintas regiones del país, centraron la atención de los integrantes de la bancada del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, en el cuarto día de la semana de representación correspondiente al mes de abril.

El vocero del grupo parlamentario Germán Tacuri, participó en la inauguración de los nuevos pabellones de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta.

La nueva infraestructura  refleja el crecimiento de una universidad joven y el esfuerzo colectivo de su comunidad, sostuvo el parlamentario.

Su colega Alex Paredes Gonzales expuso en el Conversatorio Magisterial por los tres años de vigencia de la Ley 31451 y el cumplimiento del pago de la compensación por tiempo de servicios a docentes y auxiliares, nombrados y contratados de la Institución Educativa Emblemática Honorio Delgado Espinoza.

Por parte, la congresista Katy Ugarte, visitó la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, donde encabezó la ceremonia de reconocimiento de los participantes (alumnos y docentes) de dicha casa de estudios por su destacada participación en la competición ACI 2025 FRC Bowling Ball Competition, desarrollada en Toronto, Canadá; donde lograron el primer puesto en la categoría “Analysis” y el tercer puesto en la categoría “Design”.

En tanto, la parlamentaria, Elizabeth Medina, visitó la Institución Educativa Mariano Dámaso Beraún, donde constató los riesgos y el peligro que se ciernen sobre los alumnos y docentes de dicho plantel,  ante el riesgo de colapso de uno de sus pabellones.

Los docentes informaron que desarrollan sus actividades con los techos de concreto resquebrajados. “Estos ambientes ya fueron calificados como de alto riesgo por defensa civil”, manifestó la legisladora.

A su turno, el congresista Segundo Quiroz Barboza, recorrió el  distrito de Querocoto donde comprobó los graves daños ocasionados por las intensas lluvias registradas en las últimas semanas.

Estas precipitaciones han afectado significativamente los sectores ganadero, agrícola, así como la infraestructura local, incluyendo centros educativos, viviendas y vías de comunicación, comentó el legislador.

Quiroz Barboza convocó a representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), del Ministerio de Educación (MINEDU), del Gobierno Regional Cajamarca, del Instituto Nacional de Defensa (INDECI), entre otros sectores competentes, para realizar una evaluación técnica en el lugar de los hechos.

En tanto, el congresista Paul Gutiérrez Ticona, participó en la Mesa técnica para la creación del área de conservación regional de Rontoccocha, con la presencia de autoridades, líderes y organizaciones de Apurímac, para defender la Microcuenca Mariño que, según manifestaron, está en la mira de las mineras.

Los asistentes expresaron su indignación sobre la grave amenaza contra las cabeceras de cuenca en la capital de Apurímac y distritos de la provincia de Abancay, luego de que el Ingemmet habría aprobado 15 petitorios mineros de un total de 25, situados en la cabecera de la microcuenca del río Mariño, donde se encuentran las principales fuentes hídricas que proveen de agua a más de 100 mil habitantes.

Durante la reunión, convocada por la Vicegobernadora Marisol Valer Miranda, se conformó el equipo técnico para la creación del Área de Conservación Regional Rontoccocha (ACR) para proteger la cabecera de la microcuenca del Mariño.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban creación del Hospital San Martín, de Nivel II, en el sur del VRAEM

24 Abr 2025 | 19:12 h

En el marco del compromiso por descentralizar la toma de decisiones legislativas y fortalecer el sistema de salud en...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de RP realizan visitas inopinadas para exigir soluciones en educación, salud y derechos laborales

24 Abr 2025 | 18:06 h

El compromiso de los congresistas con el bienestar de los ciudadanos sigue siendo una prioridad en diversos departamentos del...

Leer más >
  • Compartir