Comisión de Inclusión Social del Congreso lleva audiencia pública y campaña cívica al corazón de Yurua

24 Abr 2025 | 17:44 h

En una acción que busca acercar al Estado a las poblaciones más vulnerables del país, la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, presidida por la congresista Francis Paredes Castro, llegará al distrito de Yurua, en la provincia de Atalaya, región Ucayali, para liderar la audiencia pública y campaña cívica “Te escucho, te incluyo, te represento”.

“El distrito de Yurua clama por ser escuchado. Esta visita no es solo simbólica, es un acto de justicia social”, expresó la congresista Paredes, quien encabezará esta misión que busca visibilizar las necesidades de una de las zonas más golpeadas por la pobreza, el aislamiento y el analfabetismo en el país.

Gracias al apoyo logístico del Ministerio de Defensa, la comitiva llegará vía aérea a Yurua —una zona de difícil acceso— para dar inicio a las actividades el viernes 25 de abril a las 9:00 a.m., en el Auditorio Municipal de Yurua (av. Internacional Mz. 22 Lt. 2), donde se desarrollará la audiencia pública con la participación de autoridades de alto nivel como:
•La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
•El Alcalde de Yurua
•El Viceministro de Electricidad del MINEM
•Representante de Electro Ucayali
•Representantes de la Dirección Regional de Salud
•Líderes de la sociedad civil local

Paralelamente, la campaña cívica “Te escucho, te incluyo, te represento” se llevará a cabo los días 25 y 26 de abril desde las 8:00 a.m. en el Jr. Pachacútec Mz. 20 Lote 3, donde especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, el Hospital Dos de Mayo, y la Red de Salud de Coronel Portillo ofrecerán atención médica gratuita en diversas especialidades como:
•Odontología
•Obstetricia
•Ginecología
•Pediatría
•Dermatología
•Geriatría

Asimismo, entidades como el RENIEC y distintos programas sociales estarán presentes para brindar servicios y facilitar trámites a la población.
En una demostración de compromiso multisectorial, distintas instituciones se han sumado con ayuda humanitaria que serán entregadas a la población:

•SERNANP: 1,000 kg de sal, 500 kg de arroz fortificado y azúcar
•Asociación DAS Perú: Cuadernos, mascarillas, guantes, alimentos no perecibles, purificadores de agua, pollo y verduras
•DAS Pucallpa: Agua embotellada y 40 motores Honda
•Iglesia Camino de Vida: Arroz fortificado y sandalias

Este esfuerzo conjunto representa la respuesta coordinada y solidaria del Estado y la sociedad civil ante una deuda histórica con los peruanos más olvidados.

“Hoy más que nunca, el Perú profundo tiene voz. Hoy más que nunca, decimos presente en esta lucha por igualdad de derechos”, concluyó la congresista Francis Paredes Castro.

Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad

ver más

Relacionados

Tercer vicepresidente del Congreso inspecciona complejo arqueológico Mangomarca

24 Abr 2025 | 18:24 h

En su recorrido, Alejandro Cavero Alva estuvo acompañado por vecinos y miembros de juntas de seguridad ciudadana de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Héctor Acuña inspecciona colegios de Trujillo ante retrasos en sus proyectos de mejoramiento

24 Abr 2025 | 17:11 h

En el marco de la Semana de Representación, el congresista Héctor Acuña Peralta realizó visitas inspectivas a tres colegios...

Leer más >
  • Compartir