Legisladores de Somos Perú refuerzan compromiso con la seguridad ciudadana y la salud pública

Centro de Noticias del Congreso

24 Abr 2025 | 15:09 h

En una intensa jornada de fiscalización y diálogo con autoridades y la ciudadanía, los congresistas de la bancada Somos Perú realizaron diversas actividades durante la semana de representación, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana, el fortalecimiento del sistema de salud y la mejora de los servicios públicos.

LIMA

Ante los recientes y repudiables hechos que involucran a malos elementos policiales en el robo de un lingote de oro, el congresista Alfredo Azurín, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, visitó la Comisaría Pamplona 1, en San Juan de Miraflores. En su recorrido, exhortó al personal policial a no olvidar el juramento que hicieron para proteger a la sociedad y a la institución.

Durante su visita inopinada, constató serias deficiencias estructurales y logísticas. La unidad, a cargo del Mayor PNP Juan Carlos Ponticel, solo cuenta con 25 efectivos por turno, número insuficiente para cubrir toda la jurisdicción. Además, los colchones de los dormitorios tienen más de 10 años de uso, una condición inaceptable que afecta el bienestar del personal policial.

El parlamentario también hizo un llamado urgente a la Municipalidad de San Juan de Miraflores y al Ministerio Público para que dispongan el inmediato retiro de vehículos abandonados en los alrededores de la comisaría, situación que pone en riesgo la seguridad del vecindario.

Por su parte, el congresista José Jeri sostuvo una reunión clave con el decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú para abordar los alcances del Proyecto de Ley 8488, que busca integrar a las farmacias y boticas privadas al Sistema Nacional de Salud. La propuesta también contempla la modernización del sistema de distribución de medicamentos mediante tecnología de control biométrico, lo que permitirá mayor trazabilidad y eficiencia en el acceso a medicamentos.

LORETO

En tanto, la congresista Ana Zegarra Saboya supervisó las instalaciones del Centro de Salud I-3 Santa Cruz, provincia de Alto Amazonas, donde comprobó deficiencias en la infraestructura que dificultan el trabajo del personal de salud.

Zegarra reafirmó su compromiso de gestionar mejoras inmediatas para garantizar condiciones óptimas que permitan brindar atención médica digna y eficiente a la población.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban creación del Hospital San Martín, de Nivel II, en el sur del VRAEM

24 Abr 2025 | 19:12 h

En el marco del compromiso por descentralizar la toma de decisiones legislativas y fortalecer el sistema de salud en...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de RP realizan visitas inopinadas para exigir soluciones en educación, salud y derechos laborales

24 Abr 2025 | 18:06 h

El compromiso de los congresistas con el bienestar de los ciudadanos sigue siendo una prioridad en diversos departamentos del...

Leer más >
  • Compartir