Congresista María Acuña lidera el inicio del tercer paquete de renovación de colectores en Chiclayo, obra gestionada desde su despacho

24 Abr 2025 | 12:40 h

Como parte de su semana de representación, hoy jueves 24 de abril la congresista María Acuña Peralta, de Alianza para el Progreso (APP), participó en el inicio oficial del tercer paquete del proyecto de renovación de colectores en Chiclayo, una obra prioritaria gestionada desde su despacho en coordinación directa y efectiva con el Poder Ejecutivo.

Este importante paquete forma parte del megaproyecto aprobado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con una inversión total de S/ 66 millones, que beneficiará directamente a más de 400 mil personas de los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel.

El III paquete, que se ejecutará bajo la supervisión de EPSEL y el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), incluye:

La intervención del colector Campodónico y Sarmiento, con una inversión de S/ 23 millones,

El colector Próceres, en el distrito de José Leonardo Ortiz,

Y el colector Sarmiento y Bolognesi, en la zona céntrica de Chiclayo.

Durante el recorrido de supervisión, la congresista estuvo acompañada del gerente de Proyectos y Obras de EPSEL, Eduardo Díaz, con quien inspeccionaron el avance de los trabajos y coordinaron acciones para garantizar que se cumplan los plazos y estándares técnicos establecidos.

«Este proyecto no solo es una inversión en infraestructura, sino en dignidad y salud pública para nuestra gente. Han pasado más de 50 años sin intervenciones reales, y hoy gracias a una gestión constante desde el Congreso y al respaldo del Ejecutivo, estamos haciendo justicia a los lambayecanos» , afirmó la congresista.

Cabe señalar que esta obra surge en respuesta al colapso progresivo del sistema de alcantarillado, que ha ocasionado hundimientos, aniegos y deterioro en diversas zonas de Chiclayo. La renovación forma parte del programa «Grandes Ciudades», y ha sido una prioridad constante del despacho de la congresista Acuña.

«Agradezco al ministro de Vivienda por priorizar esta intervención. Seguiremos fiscalizando cada etapa para asegurar que las obras se hagan bien, con transparencia, y se concluyan dentro del plazo indicado. No permitiremos improvisaciones en una obra tan vital para la salud y el desarrollo urbano de nuestra región» , agregó.

Con esta intervención, la congresista María Acuña reafirma su compromiso con el desarrollo de Lambayeque, colocando siempre como prioridad las necesidades más urgentes de su población y trabajando de manera articulada con el Ejecutivo para ejecutar obras de alto impacto social.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista María Acuña solicita a la presidenta Boluarte solución inmediata para cientos de proyectos paralizados tras desactivación de la ARCC

30 Abr 2025 | 17:59 h

Frente a la crítica situación que afecta a cientos de obras paralizadas de la ex Autoridad para la Reconstrucción...

Leer más >
  • Compartir

Alejandro Cavero: El JNE debe tener la facultad de cancelar la inscripción de los partidos políticos involucrados en falsificación de firmas

30 Abr 2025 | 17:01 h

También instó a que la jefa del Reniec responda de manera clara y contundente, o de lo contrario, debería...

Leer más >
  • Compartir