Pleno aprueba iniciativa que mejora criterios de distribución del canon y sobrecanon petrolero en Loreto

Centro de Noticias del Congreso

15 Abr 2025 | 17:50 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría el dictamen del Proyecto de Ley 7767/2024-CR, que busca optimizar los criterios de distribución del canon y sobrecanon petrolero en el departamento de Loreto.

La iniciativa obtuvo 94 votos a favor, 1 en contra y 8 abstenciones.

El congresista Ilich López Ureña, presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, explicó que el proyecto tiene como objetivo corregir una exclusión originada por una norma anterior, la cual dejó fuera de la distribución del canon a diversas provincias y distritos, incluso a zonas directamente productoras.

Argumentó que la iniciativa modifica el artículo 8 de la Ley 24300, la cual establece que la renta comprende la totalidad de los impuestos directos percibidos por el Estado derivados de la explotación de recursos naturales.

López Ureña subrayó que la redistribución del canon debe regirse por tres indicadores fundamentales: la población total, las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y los niveles de producción de hidrocarburos, conforme a los cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Asimismo, detalló que del 40 % del total recaudado destinado a los gobiernos locales, se propone asignar:

15 % en función de la extensión territorial; 10 % para las capitales de provincia; 7.5 % para distritos productores y 7.5 % para distritos no productores.

“El objetivo es que el canon se convierta verdaderamente en un instrumento de desarrollo equitativo”, afirmó el legislador.

Por su parte, el congresista Juan Carlos Mori (AP), autor del proyecto, sostuvo que esta redistribución busca garantizar criterios más justos, tomando en cuenta datos actuales del RENIEC sobre población, la extensión territorial y los niveles de NBI en cada jurisdicción.

“Esta iniciativa representa un acto de justicia y equidad. La distribución actual del canon no refleja adecuadamente la realidad social y territorial del departamento de Loreto, uno de los más extensos del país y con profundas carencias estructurales”, expresó Mori.

El parlamentario también enfatizó que la propuesta no genera gasto adicional para el Estado, ya que se trata de una redistribución más equitativa de los recursos existentes.

Según datos presentados, en Loreto el 79 % de los hogares enfrenta problemas relacionados con salud, educación, nutrición, vivienda y acceso a servicios básicos, lo que refuerza la necesidad de aplicar criterios solidarios y equilibrados en la asignación de recursos.

En la misma línea, el congresista Jorge Morante Figari (Somos Perú) respaldó la propuesta, señalando que esta normativa corrige distorsiones del sistema actual de redistribución del canon, el cual ha generado ineficiencias y perjuicios concretos, especialmente en zonas rurales y agrarias.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir