Se trata de primer paquete de normas aprobadas en segundo Pleno de seguridad ciudadana

Presidente del Congreso firmó cuatro autógrafas de ley para lucha contra la criminalidad

Centro de Noticias del Congreso

15 Abr 2025 | 12:16 h

Con el fin de brindar leyes potentes que permitan establecer medidas eficaces para la lucha efectiva contra la criminalidad en nuestro país, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, firmó esta mañana un primer paquete de cuatro autógrafas de ley, aprobadas por la representación nacional durante el Pleno temático de seguridad ciudadana.

Fue durante un acto realizado en su despacho del Palacio Legislativo, en compañía del titular de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita Alanoca (PL).

De esta manera, las autógrafas de ley quedaron listas para ser enviadas al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación y publicación en el Diario Oficial El Peruano.

El titular del Parlamento estampó su firma en la autógrafa de la ley de los proyectos de ley 7567, 10044 y otros, que establece medidas para la lucha efectiva contra la criminalidad, a fin de garantizar la seguridad ciudadana. La norma establece medidas extraordinarias de fortalecimiento institucional y modernización operativa, optimizando los recursos públicos, agilizando procesos operativos y priorizando la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía, con enfoque en resultados medibles y mediante coordinación multisectorial.

Luego, en la autógrafa de la ley de los PL 7874 y 10075 que modifica la Ley 31297, Ley del servicio de Serenazgo Municipal a fin de incorporar la pistola eléctrica o de electrochoque como medio de defensa del sereno. En sus disposiciones complementarias finales, la norma señala que los serenos que usen pistola eléctrica o de electrochoque, en el ejercicio de sus funciones, deben ser previamente capacitados. Los programas de capacitación en el uso de la pistola eléctrica o de electrochoque incluyen entrenamientos en campo, polígonos de tiro y simuladores. Además, también se indica el uso de cámaras de video corporales activas.

Además, está la autógrafa de la ley de los PL 6717, 6832 y otros, que modifica el Decreto Legislativo 1182, que regula el uso de los datos derivados de las telecomunicaciones para la identificación localización y geolocalización de equipos de comunicación en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado y el Decreto Legislativo 1338, Decreto Legislativo que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la seguridad, orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, a fin de precisar la identificación localización geo localización y rastreo de terminales móviles para la suspensión de la línea telefónica el bloqueo del IMEI y la baja del servicio móvil en los casos de utilización o vinculación a llamadas o envío de mensajes con contenido delictivo.

Por último, la autógrafa de la ley del PL 8387 que autoriza la fabricación y la comercialización de uniformes de la Policía Nacional del Perú (PNP) a proveedores registrados, con la finalidad de prevenir su uso por personas ajenas a la institución policial. También establece el Registro de Proveedores Autorizados para fabricar y comercializar uniformes de la PNP.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir

Pleno rechaza moción para interpelar al ministro de Salud

16 Abr 2025 | 20:34 h

El Pleno del Congreso rechazó la admisión a debate la Moción 16478, de interpelación al ministro de  Salud, César...

Leer más >
  • Compartir