Aprueban por mayoría dictamen que plantea eliminar obligación del check-in para transporte aéreo

Centro de Noticias del Congreso

14 Abr 2025 | 18:54 h

La presidenta de la Comisión de Transportes y comunicaciones Marleny Portero López (AP), realizó la décima primera sesión ordinaria, donde se aprobó por mayoría con 14 votos a favor, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5915/2023-CR de autoría del congresista Guido Bellido Ugarte (PP), ley que elimina la obligación de realizar de realizar el check-in para el transporte aéreo.

Este proyecto de ley que tiene como objeto modificar el artículo 101 de la Ley Nº 27261, Ley de aeronáutica civil. La norma tiene como  finalidad asegurar la entrega de la tarjeta de embarque a favor de los pasajeros, sin mediar condicionamiento o acción adicional a la compra de pasaje.

Se sabe, que el check-in se ha transformado en una práctica que, en muchos casos, representa un abuso por parte de las aerolíneas, al limitar los derechos de los pasajeros.

Actualmente, se condiciona la obtención de la tarjeta de embarque a la realización anticipada de un proceso engorroso, que exige ser completado varias horas antes del embarque, generando incomodidades y afectando negativamente la experiencia del usuario.

Por ello, con esta aprobación, se plantea mediante el PL 5915 la eliminación del procedimiento de check – in, simplificando el proceso de abordaje. Ya que el pasajero deberá recibir su tarjeta de embarque inmediatamente al momento de la compra, con la información de su compra y sus datos personales que ya brindó en el momento de la contratación.

Ministro del Interior

La presidenta de la Comisión de Transportes, Marleny Portero, informó que había citado al ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, para que se presente ante dicho grupo de trabajo; sin embargo, quien asistió en su representación fue el viceministro del Despacho Viceministerial de Orden Interno, César Wilman Guardia Vásquez, acompañado de funcionarios de alto rango del sector.

Durante su intervención en la sala Carlos Torres y Torres Lara, el viceministro brindó detalles y sustentó las acciones del Estado frente a la criminalidad que golpea al sector transporte.

En ese sentido, se discutió el grave problema de inseguridad ciudadana que afecta a miles de transportistas a nivel nacional, con especial énfasis en los crímenes cometidos contra conductores a causa del sicariato, el cobro de cupos y las redes de extorsión que operan impunemente en diversas regiones del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir

Pleno rechaza moción para interpelar al ministro de Salud

16 Abr 2025 | 20:34 h

El Pleno del Congreso rechazó la admisión a debate la Moción 16478, de interpelación al ministro de  Salud, César...

Leer más >
  • Compartir