Presidente ejecutivo de esa entidad se presentó en Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

Cuestionan a EsSalud por asignar más del 50 % de su presupuesto en pago de personal

Centro de Noticias del Congreso

08 Abr 2025 | 14:05 h

Esta mañana, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside la parlamentaria Lady Camones Soriano (APP), recibió al presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho, quien brindó un informe sobre el estado de la situación financiera de la institución, planes estratégicos corporativos, entre otros temas de relevancia.

La concurrencia del funcionario se dio en cumplimiento del artículo 84 del Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público y sus modificatorias.
Durante su exposición, la autoridad de EsSalud mencionó que la entidad cuenta con 63 mil trabajadores, a los que se destina un presupuesto de 8 824 millones de soles (50.8 %) de los 17 477 millones asignados como institución para el Año Fiscal 2025.

Tal distribución de recursos fue criticada por los integrantes de este grupo de trabajo quienes hicieron hincapié en el déficit de infraestructura de los centros de salud a nivel nacional, burocracia administrativa y la baja calidad en la atención de su personal.

En esa línea, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, José Arriola Tueros (AP), recomendó la evaluación de los trabajadores, en particular, de los gerentes y personal de confianza, a fin de que la entidad cuente con los mejores talentos, capaces de resolver las atingencias propias del sistema de salud del país.

Por su parte, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (FP) consultó al titular de EsSalud qué porcentaje, de los 63 mil trabajadores, era personal asistencial y administrativo, dado que destinar más de la mitad del presupuesto como institución, en recurso humano, es inviable en una empresa.

Otros parlamentarios como Roberto Sánchez Palomino (JP-VP) criticaron el desabastecimiento de medicamentos en 26 de 27 hospitales y centros médicos de EsSalud de acuerdo con un reciente informe de la Contraloría General de la República.

Mientras que el legislador Elías Varas Melendez (JP-VP) sugirió la reestructuración de la institución por su inoperancia en la parte administrativa para gerenciar, dirigir y organizar
Finalmente, el presidente de EsSalud refirió que a la entidad se le adeuda alrededor de 5 mil millones de soles, tanto del sector público (41 %) como del sector privado (59 %) con lo que se podría equipar de mejor manera los centros de salud que tienen a su cargo.

Por ello, presentó ante la Comisión de Presupuesto tres proyectos de ley para la recuperación de este recurso económico.

FONAFE

Seguidamente, se presentó el director ejecutivo del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), Roberto Yafac, para que informe sobre los planes estratégicos de la institución, el estado de la situación financiera, entre otros temas, en cumplimiento al artículo 84 del DL 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público y sus modificatorias.

SUSTENTACIONES

La congresista Karol Paredes Fonseca (Avanza País) sustentó su proyecto de ley 8550/2024-CR que modifica el Decreto Legislativo 1437 con el objetivo de facilitar la adquisición de maquinarias por parte de los gobiernos regionales y locales y zonas declaradas en estado de emergencia por desastres naturales a través del endeudamiento público.

Finalmente, el legislador Luis Aragón Carreño (AP) sustentó su proyecto de ley 8524/2024-CR, Ley que autoriza el nombramiento excepcional de los jefes de práctica a profesores auxiliares en las universidades públicas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir