Fondo Editorial publicó 15 obras en periodo 2016-2017

Centro de Noticias del Congreso

17 Jul 2017 | 13:13 h

 

La tercera vicepresidenta y presidenta del Fondo Editorial del Congreso, congresista Luciana León Romero, presentó las 15 publicaciones logradas durante el período anual parlamentario 2016-2017, “para cuya publicación solo existe como único límite la calidad intelectual de las obras”, dijo al presentar las obras en una ceremonia especial realizada en el Hall de los Pasos Perdidos.

Asimismo, anunció que ocho títulos serán presentados en la Feria Internacional del Libro de Lima que se inicia el 21 de este mes. León Romero señaló que “el Fondo Editorial tiene por finalidad editar y publicar obras de gran impacto que contribuyan al conocimiento del país en relación al mundo que vivimos y en el que vivieron nuestros antepasados. De ello depende un mejor futuro para el país que está próximo a celebrar 200 años como República”, anotó.

La parlamentaria hizo hincapié en la importancia de las obras, entre ellas “Mercedes Cabello de Carbonera”, de Ismael Pinto; “Rehenes por siempre. Operación Chavín de Huántar” de Luis Giampietri; Una Historia Provincial. Conchucos. De la colonia a la República”, de Magdalena Chocano; “Filosofía Crítica y Compromiso”, de Augusto Salazar Bondy; “Compendio de Derecho Público Interno y Externo de Silvestre Pinheiro”, de Domingo García Belaunde; «Delimitación marítima con Chile y el rol del Congreso”, de Natalie Condori; y otras publicaciones.

Al acto asistió el estudiante Kabir Pajares, reconocido como el escritor más joven del Perú, quien ya tiene tres obras publicadas en su haber y una próxima en camino.

Lo propio hizo la periodista y escritora María del Pilar Tello, en representación de los autores de las obras publicadas por el Fondo Editorial del Congreso.

Con un diploma de honor del Congreso de la República, Luciana León destacó la labor de Delinger Leandro Barrientos, ganador del concurso de ensayo por el Bicentenario de la Independencia del Perú. “Los sueños se alcanzan con perseverancia”, destacó la legisladora.

Dijo que Leandro Barrientos es un talento nacional  consecuencia de su tenacidad y relievó otro de los pensamientos del joven en el sentido que “ser peruano significa aceptar los errores mediante la reflexión  con el objetivo de mejorar como persona”.   

El alumno homenajeado agradeció el apoyo del Parlamento peruano al organizar un concurso porque significa un importante estímulo para los jóvenes del país, e invocó a seguir haciéndolo para motivar a los estudiantes. (MED)

PRENSA CONGRESO


 

ver más

Relacionados

Pleno aprueba autógrafa de ley que nombra el 100% del personal CAS del sector salud

06 Nov 2025 | 23:38 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la autógrafa de ley, en los mismos términos, que...

Leer más >
  • Compartir

Pleno amplía plazo a comisión investigadora “Electro Oriente” hasta fin del periodo legislativo

06 Nov 2025 | 22:44 h

El Pleno del Congreso aprobó la Moción N.° 10992, que amplía el plazo de trabajo de la Comisión Investigadora...

Leer más >
  • Compartir