Dictamen que crea unidades ejecutoras en todas las regiones policiales retorna a Comisión de Presupuesto

Centro de Noticias del Congreso

20 Mar 2025 | 23:35 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, y mediante una cuestión previa, que el dictamen que propone la Ley que fortalece la Policía Nacional del Perú (PNP), mediante la creación de unidades ejecutoras en las regiones policiales, retorne a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República para un mayor análisis.

El dispositivo legal debatido, encarga, además, la gestión administrativa de las escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP a las unidades ejecutoras de las regiones policiales en las cuales se encuentran.

La cuestión previa fue planteada por el congresista Héctor Valer Pinto (SP), quien sostuvo que se requería analizar y debatir en la Comisión de Presupuesto las modificaciones al Presupuesto General de la República 2025, recientemente aprobado por el Pleno del Congreso. De la misma opinión fue la congresista Patricia Juárez Gallegos (FP).

La cuestión previa obtuvo 43 votos a favor, 30 votos en contra y cero abstenciones.

La iniciativa legislativa se sustenta en los Proyectos de Ley 8031/2024-CR, 9317/2024-CR y 9610/2024-CR.

La titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Lady Camones Soriano (APP), sostuvo que “el problema que se pretende resolver (con el dictamen) es atender de manera eficiente y oportuna las necesidades de seguridad en diversas regiones de nuestro país”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir