Codeco fiscalizó reprogramación del inicio de operaciones del Aeropuerto Jorge Chávez y estado de la infraestructura de los puentes a nivel nacional

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, presidida por el congresista Manuel García Correa, llevó a cabo una sesión de fiscalización con la participación del Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y la presidenta de OSITRAN, Verónica Zambrano Copello, para analizar la postergación de la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la situación de los puentes concesionados a nivel nacional.
El titular del MTC informó que, aunque el nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Jorge Chávez tiene un avance del 99.5%, aún presenta problemas en sistemas clave, como el sistema de detección de incendios, control de accesos e iluminación, lo que impidió su puesta en funcionamiento prevista para el 30 de marzo. Además, señaló que el concesionario Lima Airport Partners (LAP) debe resolver estas observaciones y completar las pruebas operacionales antes de fijar una nueva fecha de apertura.
Por su parte, la presidenta de OSITRAN expuso sobre la supervisión del mantenimiento de puentes concesionados. Detalló que la entidad ha realizado inspecciones periódicas a la Red Vial 5, donde se encontraba el Puente Chancay, colapsado el 13 de febrero. Explicó que el puente tenía fallas estructurales de origen, lo que hacía imposible su mantenimiento y requería su reemplazo. También informó que OSITRAN sigue supervisando el cumplimiento de los contratos de concesión para prevenir nuevos incidentes.
Ante estos problemas, la Comisión pidió explicaciones sobre las acciones correctivas y exigió soluciones concretas. El congresista Manuel García Correa aseguró que la Comisión seguirá fiscalizando para que se cumplan los compromisos y se garantice la seguridad y calidad de los servicios públicos.
DESPACHO CONGRESISTA MANUEL GARCÍA CORREA