Pleno insiste en Autógrafa de ley que protege a usuarios ante cobros excesivos por consumo de agua

Centro de Noticias del Congreso

13 Mar 2025 | 19:22 h

Por unanimidad (83 votos), el Pleno del Congreso aprobó la insistencia de la autógrafa de ley observada por el Poder Ejecutivo recaída en el Proyecto de Ley 75/2021-CR, que plantea la protección de los usuarios ante cobros excesivos en el suministro de agua potable como consecuencia de lecturas atípicas.

La iniciativa modifica el artículo 47 del Decreto Legislativo 1280, que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento.

“Los usuarios de categoría residencial, ante la existencia de lecturas atípicas, donde no se revele la existencia de fugas, tendrán el derecho de obtener nuevas facturaciones conforme al promedio histórico de consumo, sin límites de eventualidades que pudiera presentarse durante el periodo de doce (12) meses”, se indica.

Asimismo, en la disposición complementaria final se establece que la Superintendencia Nacional de Servicio de Saneamiento (Sunass) adecua el Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento en un plazo de 60 días calendario contados a partir de la publicación.

Durante el debate, el congresista Segundo Quiroz (BMCN), sostuvo que la propuesta no permitirá que se vulnere los derechos del consumidor ante el cobro excesivo del agua y señaló que se busca un cobro justo y real ante una lectura atípica.

“No podemos permitir el abuso de que primero se pague y luego reclamar”, dijo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

18 leyes enfocadas a la reforma electoral, transparencia de comicios e implementación de sistema bicameral

04 Jul 2025 | 9:30 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Constitución y Reglamento, que preside el congresista Fernando Rospigliosi...

Leer más >
  • Compartir

Otorgan reconocimiento a los héroes de la pandemia

04 Jul 2025 | 8:21 h

La congresista Francis Paredes Castro (PP) rindió un merecido homenaje a quienes estuvieron en primera fila durante la pandemia...

Leer más >
  • Compartir