COMISIONES INVESTIGADORAS CON 9 MIEMBROS

Centro de Noticias del Congreso

11 May 2017 | 12:53 h

 

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría,  el proyecto de resolución legislativa  que propone modificar el inciso a) del artículo 88 de su Reglamento, a fin  de incrementar a 9 el número de congresistas que integrarán las comisiones investigadoras para garantizar el principio constitucional de democracia representativa.

Un total de 90 congresistas aprobaron la propuesta y 4 manifestaron estar en contra.

El presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Miguel Torres Morales (FP) sustentó el proyecto y subrayó que a efectos de ejercer a plenitud y garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales de democracia representativa, proporcionalidad y pluralismo conforme lo establece el Reglamento del Congreso, resulta necesario ampliar su conformación de 7 a 9 congresistas de los diferentes grupos parlamentarios, en busca de acercar lo más posible la participación de casi todos los grupos parlamentarios, sin descuidar que no se desvirtúe el número de integrantes en forma desproporcionada.

Anotó que si bien es cierto podría considerarse que la conformación de las comisiones investigadoras sea de 15 miembros, el problema que se suscitaría sería la complejidad al momento de la toma de decisiones o acuerdos al interior de la misma o para poder contar con el quórum necesario para la realización de las sesiones.

Javier Velásquez Quesquén (CPA) destacó la iniciativa de incrementar el número de congresistas a fin de darle pluralidad y proporcionalidad a las comisiones investigadoras.

Marco Arana (FA) manifestó su discrepancia con la propuesta reglamentaria. Igualmente Yonhy Lescano (AP) expresó no estar de acuerdo. Luis Galarreta (FP) manifestó que es lo más conveniente para el Reglamento del Congreso.

El efecto de la presente iniciativa recae en el inciso a) del artículo 88 del Reglamento del Congreso de la República para que adelante las comisiones investigadoras se conformen por 7 congresistas como mínimo y 9 como máximo, de tal suerte que se garantice el principio de la democracia representativa y plural que rige en nuestro sistema democrático. (jon)

PRENSA – CONGRESO

   

ver más

Relacionados

Comisión de Pueblos Andinos aprueba propuesta de protección integral a defensores humanos y ambientales

09 May 2025 | 13:56 h

Con cargo a redacción, fue aprobada la propuesta que plantea una ley de protección integral a las personas defensoras...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso firmó autógrafa de ley que permitirá destrabar importantes proyectos de desarrollo

09 May 2025 | 12:33 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, firmó hoy la autógrafa de la ley que regula la promoción de...

Leer más >
  • Compartir