4 EJES ESTRATÉGICOS CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Centro de Noticias del Congreso
03 May 2017 | 19:05 h
Con el objetivo de que el Estado proteja de manera integral a las víctimas respetando su dignidad y restituyendo sus derechos, el gobierno ha diseñado un Plan Nacional de Acción Contra la Trata de Personas 2017-2021, en base a cuatro ejes estratégicos dijo esta noche ante el Pleno del Congreso, el Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi.
Explicó que el primer eje, garantizará una gestión institucional articulado en todo el país con presupuesto en todos los sectores del gobierno. “Para que el nuevo plan se cumpla, con estrategias integrales se debe enfrentar el problema desde un enfoque de seguridad ciudadana y protección a las víctimas. Como Estado somos el primer responsable, debemos fortalecer nuestro actuar en todo nivel de gobierno”, expresó.
Dijo que el segundo eje más efectivo contra la trata de persona, es la prevención. Indicó que se debe llegar a la víctima antes de ser captada.
“Vamos a reducir los factores de riesgo, a llevar los programas sociales a las zonas de origen de las víctimas, a incorporar al Ministerio de Desarrollo e inclusión Social a la Comisión Multisectorial contra la trata.
Además, crearemos programas de educación con enfoque intercultural dando una oportunidad real a los niños, niñas y adolescentes. Vamos a buscar aliados con otros actores para generar puestos de trabajo formales, como gobierno apostamos con la prevención sostenible duradera en el tiempo con transformación y contexto actual de victimización.
Zavala Lombardi, informó que el tercer eje se basa a la persecución del delito en el ámbito administrativo y judicial, con el objetivo de fortalecer el mecanismo para la persecución y sanción de la trata de personas con investigaciones que garanticen los derechos de las víctimas y su reparación integral.
“Se crearan módulos únicos donde estarán ubicadas las unidades especializadas de la policía y fiscalía. Vamos a interconectar sus sistemas de información y capacitar a sus agentes, apostamos por una persecusión del crimen en todos los niveles, incluyendo sanciones administrativas de clausura de locales e incautación de bienes”, sostuvo.
Además, señaló que los centros de explotación serán cerrados y los tratantes condenados. “Como política de este gobierno promoveremos la transparencia y el debido proceso sin corrupción con resultados exitosos, con operativos coordinados y criminales tras las rejas”, expuso.
Finalmente, informó que su gobierno aprobará un plan de reintegración de víctimas con la participación de las mismas, con sus necesidades y expectativas fortaleciendo la atención médica psicológica y asistencia jurídica. “Vamos a portar presupuesto y recursos humanos con alianza de la sociedad civil y empresa privada. Crearemos programas específicos para la reincorporación de la víctima al sistema formativo y la reinserción al trabajo formal”, sostuvo.
A su vez, el ministro de Interior, Carlos Basombrío Iglesias, dijo que su portafolio tiene compromiso para este año como fortalecer la descentralización de la política pública en materia de trata de personas con la creación de talleres y planes que recojan las características diferenciadas del delito.
Igualmente, dijo que se ha incrementado el presupuesto en 7 millones 500 mil soles del sector Interior para el fortalecimiento y equipamiento de las unidades especializadas de trata de personas. Además, informó que otra de las metas es la construcción de albergues y salas de acogida temporales para las víctimas de trata de personas.
A su turno, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada Lauezzari, señaló que el resultado esperado para este año es que los niños, niñas y adolescentes estén protegidos integralmente ante situaciones de trata en lo sexual, laboral y mendicidad.
Indicó que su portafolio viene promoviendo una campaña denominado “Sin clientes no hay trata de personas” en Madre de Dios. Así como en Loreto viene realizando ferias de prevención y educación frente a la trata de personas y todas las formas de explotación.
PRENSA-CONGRESO (Jarvi)
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
PRENSA CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp