Congresistas de Bancada Socialista reciben demandas de dirigentes de bases sociales

Centro de Noticias del Congreso

26 Feb 2025 | 17:15 h

En su tercer día de la semana de representación, integrantes de la Bancada Socialista visitaron diversas localidades olvidadas durante muchos años por los gobiernos de turno.

PASCO

El congresista Pasión Dávila Atanacio participó en la convocatoria a la tercera reunión de dirigentes y representantes de los diferentes asentamientos humanos y otras organizaciones de la sociedad civil de Pasco.
El acto se desarrolló en la localidad José Carlos Mariátegui, del distrito Simón Bolívar, en la ciudad de Pasco.

“Mi propósito como congresista siempre ha sido trabajar de la mano con la población, y estaremos a su disposición coordinando acciones según sus pedidos, porque ellos son los que conocen de cerca las verdaderas necesidades de la población”, indicó.

Dijo que se coordinarán las audiencias con los distintos ministerios y se conocerán de cerca de cómo se viene desarrollando los diversos proyectos encaminados en favor de las tres provincias de Pasco.

Asimismo, el parlamentario se reunió con pobladores y dirigentes del centro poblado Independencia y 8 de diciembre, localidades que dijo se encuentran olvidadas por las autoridades gubernamentales desde hace más de 30 años.

Señaló que su despacho gestionará ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones la apertura de su carretera en el tramo Independencia – Tinquicocha, corredor importante que beneficiará a cuatro regiones del país.

AYACUCHO

Por su lado, el congresista Alex Flores Ramírez se reunió con agricultores, asociaciones de productores, de organizaciones y con representantes de la Federación Agraria de Ayacucho (FADA), articulados en el Grupo Impulsor de Semillas Nativas, para respaldar su propuesta de Ley General de los Sistemas Tradicionales de Semillas Nativas.

“Es momento de reconocer y proteger el aporte invaluable de los agricultores familiares, comunidades nativas y pueblos originarios”, comentó.

“El Perú posee una biodiversidad milenaria que ha permitido a nuestros pueblos cultivar especies nutritivas, adaptadas a nuestra geografía y clima. Conservar y revalorar nuestras semillas nativas no solo es un acto de justicia con nuestros agricultores, sino una necesidad urgente para garantizar la soberanía alimentaria y la sostenibilidad del país”, anotó.

LIMA

Su colega de bancada Alfredo Pariona Sinche recibió a los representantes de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP), para atender su solicitud presentada al Ministerio de Economía y Finanzas sobre la asignación de recursos presupuestarios para el cumplimiento de la Ley N.° 32171.

“Desde mi despacho se estará realizando el seguimiento al documento para que no se vulnere los derechos de los docentes”, sostuvo.

Explicó que la ley requiere que el Ministerio de Economía y MINEDU autoricen la asignación presupuestaría para el pago de los docentes que fueron nombrados como auxiliares y asociados.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisiones de Fiscalización y de Seguimiento de la eficiencia de inversión pública realizan sesión conjunta en Trujillo

08 Nov 2025 | 16:57 h

Con el fin de informarse sobre la inversión pública en La Libertad, así como la seguridad ciudadana y la...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que propone crear la Universidad Nacional Tecnológica Pachacútec de Ventanilla

07 Nov 2025 | 18:37 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir