En mesa de trabajo en el COEN

Presidente del Congreso exhorta a respuesta articulada del Estado ante emergencia por lluvias y huaico

Centro de Noticias del Congreso

14 Feb 2025 | 11:23 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, convocó a una mesa de trabajo en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para analizar la grave situación de emergencia causada por las lluvias y huaicos que han afectado diversos departamentos del país.

Durante su intervención, Salhuana enfatizó la urgencia de una acción inmediata y coordinada de todo el Estado para atender a las poblaciones afectadas. “El país nuevamente está en emergencia, necesitamos tener respuestas de todo el Estado en general. El gobierno nacional está asumiendo su rol, como estamos conociendo con la información recibida, pero también debemos activar a los gobiernos regionales”, señaló.

Asimismo, cuestionó la inacción de algunas autoridades locales y regionales en la ejecución de los recursos destinados a la prevención y respuesta ante desastres naturales. “Según la información que acabamos de escuchar, los gobiernos regionales no han hecho uso de los fondos destinados. Los gobiernos locales no envían oportunamente sus informes para declarar los estados de emergencia”, advirtió.

En ese sentido, exhortó a los congresistas a aprovechar la semana de representación para fiscalizar y, sobre todo, contribuir con acciones concretas en sus respectivas regiones. “Debemos estar atentos y viajar a nuestras regiones para no solo fiscalizar, que es nuestro trabajo constitucional, sino también colaborar para ayudar a la población afectada. Los puentes se caen, las carreteras se interrumpen, la gente no puede sacar sus productos, hay heridos que necesitan atención médica. Es el Estado en su conjunto el que tiene que moverse, y el Congreso también forma parte de esta labor”, expresó.

Finalmente, el titular del Parlamento reafirmó su compromiso de impulsar modificaciones legislativas que permitan fortalecer la gestión del riesgo de desastres. “Nos comprometemos a promover iniciativas legislativas para otorgar las atribuciones necesarias al Ministerio de Defensa en la gestión del riesgo de desastres. Las Fuerzas Armadas están desplegadas en todo el país, cuentan con maquinaria, ingenieros y personal capacitado. Es fundamental aprovechar estas capacidades para atender de manera más eficiente a la población”, concluyó.

Participaron el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el ministro de Defensa, representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), así como los congresistas Alex Paredes Gonzales (BMCN), Gustavo Cordero Jon Tay (SP), Silvia Monteza Facho (AP), Jorge Marticorena Mendoza (APP), Karol Paredes Fonseca (Avanza País), Raúl Huamán Coronado (FP) y Francis Paredes Castro (PP).

El Congreso continuará coordinando de manera permanente con las autoridades competentes y acompañará las acciones de emergencia en las regiones afectadas, reafirmando su compromiso con la ciudadanía en estos momentos críticos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso impulsa reformas para fortalecer la seguridad ciudadana

14 Feb 2025 | 17:05 h

En una mesa de trabajo, que fue convocada por el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides,...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana plantea unidad para enfrentar la inseguridad ciudadana

14 Feb 2025 | 17:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, enfatizó -en el inicio de la segunda mesa de...

Leer más >
  • Compartir