Insistió en la necesidad de trabajar de manera conjunta para enfrentar la criminalidad y delincuencia
Eduardo Salhuana Cavides asegura que las puertas del Congreso están abiertas para abordar temas de seguridad
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
11 Feb 2025 | 17:29 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2025/02/mesa-de-seguridad.jpg)
El Congreso de la República tiene las puertas abiertas para debatir y aprobar las propuestas que permitan hacer frente a la criminalidad y acabar con el clima de inseguridad que afecta a la ciudadanía en todo el país, enfatizó el presidente del Poder Legislativo, Eduardo Salhuana Cavides.
Fue al dar por concluida la mesa de trabajo sobre seguridad ciudadana para tratar las iniciativas que permitan hacer frente a la criminalidad, sicariato y extorsiones que se han convertido en la principal preocupación de los peruanos.
En la cita participaron, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, los ministros de Defensa y del Interior, Walter Astudillo y Juan José Santiváñez Antúnez, respectivamente, y representantes del Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo.
“(Queda claro para) las entidades participantes y todas nuestras instituciones que, el tema de seguridad ciudadana y la defensa de nuestros ciudadanos es prioritario. Y, por ello, necesitamos trabajar en ese sentido y de manera conjunta”, manifestó Salhuana Cavides.
“El Congreso está totalmente con las puertas abiertas, las comisiones de Justicia y de Defensa van a continuar con el trabajo de debate (de los proyectos de ley) para la formulación de los dictámenes correspondientes”, añadió.
Consideró necesario que las iniciativas legislativas que se aprueben en el Pleno del Congreso, “respondan realmente a las necesidades del país. Eso es lo que nosotros, como Presidencia del Congreso, aspiramos y estoy seguro que con vuestro concurso lo vamos a lograr”, acotó.
Salhuana Cavides reiteró que la segunda reunión tendrá lugar el próximo viernes 14 de febrero, con la participación de representantes de la pequeña y microempresa y el próximo martes 18 con la presencia de los gremios empresariales.
Para el 27 de febrero se realizará una tercera ronda de reuniones con especialistas de El Salvador, Colombia y de la Comunidad Andina de Naciones.
TEMAS
Durante la jornada de hoy se abordaron diversas propuestas, como por ejemplo, la declaratoria de emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) y establecer medidas para fortalecer su capacidad operativa (equipamiento y armas), con el objetivo de combatir la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana.
Igualmente, se analizó la viabilidad de la propuesta legislativa que busca establecer la responsabilidad penal de menores de entre 16 y 18 años en casos de tenencia y uso de armas de fuego y explosivos.
Al respecto, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, recordó que el país ya cuenta con el Decreto Legislativo 1348, que implementó el Código de Responsabilidad Penal del Adolescente.
También se puso énfasis en la necesidad de contar con los recursos económicos para implementar las acciones que permitan hacer frente al crimen organizado y la delincuencia.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL