Mesa de trabajo de la Comisión de Educación
Analizan creación de filial de Universidad José María Arguedas en Antabamba, Apurímac
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
06 Feb 2025 | 17:22 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2025/02/jma.png)
La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside Segundo Montalvo Cubas (PL), organizó esta tarde una mesa de trabajo para analizar dos proyectos de ley que proponen crear una filial de la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA), en la provincia de Antabamba, departamento de Apurímac, así como la creación de una nueva facultad.
Se trata de los proyectos de ley 9790/2024-CR y 9791/2024-CR; ambos, iniciativas de la congresista Elizabeth Taipe Coronado (PL).
Montalvo Cubas sostuvo que “estos proyectos buscan fortalecer la educación pública en nuestro país, es un honor escuchar hoy cuáles son sus propuestas y aprender de ustedes”, expresó a los asistentes a esta mesa de trabajo.
“Son iniciativas que si son aprobadas van a traer desarrollo, en este caso, al departamento de Apurímac; y esa es la única forma de transformar la realidad que se vive hoy, para ser algo mejor. Por ello es que pienso que tenemos que marcar la diferencia, en cuanto a la educación”.
El Proyecto de Ley 9790/2024-CR, Ley que autoriza crear la filial de la Universidad Nacional José María Arguedas en la ciudad de Antabamba, tiene como finalidad “garantizar el acceso a la educación superior universitaria, la investigación científica, el desarrollo integral y la generación de conocimientos en sus diversos campos, de la población”.
La propuesta legal también propone “la fusión por absorción del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «Hermenegildo Miranda Segovia» como facultad de Educación de la UNAJMA, ubicado en el distrito y provincia de Antabamba, del departamento de Apurímac”.
El segundo, es el Proyecto de Ley 9791/2024-CR, Ley que autoriza la creación de la facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional José María Arguedas y en cuyo primer artículo propone crearla con sus escuelas profesionales de Medicina Humana, Enfermería y Psicología.
La fórmula legal tiene como finalidad “enfrentar la actual brecha de disponibilidad de médicos especialistas en el departamento de Apurímac de acuerdo al estándar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y garantizar en el corto plazo una adecuada cobertura de salud”.
Participaron el rector de la Universidad José María Arguedas, Edgard Martínez Huamán; el alcalde provincial de Antabamba, Roberto Huamán Meneses; y representantes de organizaciones locales y de base de la provincia de Antabamba.
Todos ellos saludaron y agradecieron las propuestas legislativas y en el caso del rector de la universidad José María Arguedas, expuso que existen las condiciones básicas para crear dicha filial e informó que ha entregado a la comisión un informe técnico que la justifica.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL