Evalúan cumplimiento de la Ley 32046, sobre nombramiento excepcional de docentes
Centro de Noticias del Congreso
04 Feb 2025 | 16:27 h
Diversos aspectos vinculados a Ley Nº 32046, mediante la cual se autoriza al Ministerio de Educación, de manera excepcional, a realizar el nombramiento de los docentes contratados en los centros de educación técnico-productiva (CETPROS), a nivel nacional, en plazas orgánicas vacantes, fueron analizados durante un conversatorio organizado por el congresista Alex Paredes Gonzales (BM).
Se dio a conocer y se enfatizó que la ley en mención señala que los docentes son nombrados cuando acrediten: cumplir con los requisitos generales y específicos establecidos en el artículo 18 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial; haber tenido contrato como docente en la modalidad de educación técnico-productiva, no menor de 40 meses, continuos o interrumpidos, a la entrada en vigor de la presente ley.
Al respecto, el parlamentario refirió la necesidad de establecer mecanismos legales y administrativos, así como gremiales para el cumplimiento total de dicha ley, y que permita a los docentes del sector educación y de los CETPROS, puedan beneficiarse adecuadamente de la norma aprobada para este caso.
Señaló que la ley establece que los docentes que son nombrados ingresan a la primera escala de la Carrera Pública Magisterial, conforme lo establece la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial.
También refirió que aún existen en el sector educación, dificultades para la progresión profesional, se esconderían plazas vacantes, no convocan a procesos de nombramientos, entre otros procesos que limitan el ejercicio de los maestros en el país. De igual forma, señaló que también existen problemas similares con los profesores de las universidades en el caso de la Ley N° 31171, para su cumplimiento.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL