En sesión descentralizada de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

Aprueban dictamen que declara de interés nacional creación del Parque Científico Tecnológico en Junín

Centro de Noticias del Congreso

30 Ene 2025 | 15:25 h

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, que preside Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista), aprobó por unanimidad (12 votos), el dictamen que propone la Ley que declara de interés nacional la creación, construcción e implementación del Parque Científico Tecnológico de la provincia de Junín.

Fue durante la tercera sesión extraordinaria del grupo de trabajo, realizada de manera descentralizada en la ciudad de Junín. La iniciativa legislativa, cuya autoría recae en la congresista Silvana Robles Araujo (BS), se sustenta en el Proyecto de Ley 9524/2024-CR.

La propuesta legal tiene como finalidad, “fortalecer la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico, la formación del capital humano en investigación, la transferencia tecnológica y el aprovechamiento de las tecnologías emergentes”.

“Asimismo, mejorar la productividad y competitividad empresarial, y dar valor agregado a los recursos naturales y productos originarios de la provincia de Junín”. Su administración estará a cargo de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco.

El congresista y segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón Rojas (PL), intervino para saludar y felicitar a la autora de la iniciativa legal, y solicitó que se acumule su Proyecto de Ley 10061/2024-CR, por abordar la misma materia.

Señaló que esta fórmula legal significa “el desarrollo económico, productivo, científico, para nuestra población, (con ella) queremos generar empleo de alto valor agregado y fomentar la diversificación económica”.

Hicieron uso de la palabra los congresistas Pasión Dávila Atanacio (BS), en forma presencial, y el parlamentario Edward Málaga Trillo (AvP), de manera virtual.

EXPOSICIONES

De inmediato, para brindar una visión local para el desarrollo del Parque Científico Tecnológico de la provincia de Junín, tomó la palabra el alcalde de la Municipalidad Provincial, Elio Zevallos Meza.

Siguió el vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Humberto Sánchez Villanueva, quien expuso sobre el rol de su dirigida en la administración del Parque Científico-Tecnológico de la provincia de Junín.

Luego, la subdirectora de Innovación y Transferencia Tecnológica, Karina Maldonado, y el subdirector (e) de Ciencia, Tecnología y Talentos del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC), Miguel Ayquipa, expusieron sobre la alineación de la Política Nacional sobre estos temas en la creación de parques científicos-tecnológicos en el país.

Además, la directora de la Estación Experimental Agraria del Instituto Nacional de Innovación Agraria Santa Ana de Junín, Ivana Cortez Juro, expuso sobre la innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de la agricultura en el departamento.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno aprueba autógrafa de ley que nombra el 100% del personal CAS del sector salud

06 Nov 2025 | 23:38 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la autógrafa de ley, en los mismos términos, que...

Leer más >
  • Compartir

Pleno amplía plazo a comisión investigadora “Electro Oriente” hasta fin del periodo legislativo

06 Nov 2025 | 22:44 h

El Pleno del Congreso aprobó la Moción N.° 10992, que amplía el plazo de trabajo de la Comisión Investigadora...

Leer más >
  • Compartir