Pleno aprueba dictamen en primera votación

De interés nacional la creación de la Universidad Nacional Andina de Huánuco

Centro de Noticias del Congreso

05 Dic 2024 | 10:26 h

Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el texto sustitutorio del Proyecto de Ley N.° 6857 que declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional Andina de Huánuco (UNAH), en la provincia y departamento de Huánuco. La iniciativa fue respaldada con 75 votos a favor en la primera votación.

El congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, destacó que la propuesta busca atender la histórica demanda de educación universitaria en esa parte del país, subrayando la importancia estratégica de fortalecer la oferta educativa para beneficiar a la población local.

“El proyecto es de naturaleza declarativo, lo que significa que corresponde al Poder Ejecutivo realizar las acciones necesarias, dentro de sus atribuciones constitucionales, para viabilizar la creación de la universidad”, precisó Montalvo Cubas.

Además, enfatizó que esta iniciativa está alineada con los objetivos de fortalecer la educación superior universitaria y promover la formación de profesionales en las 11 provincias y 74 distritos del departamento de Huánuco.

El legislador resaltó el impacto social y económico que esta universidad podría generar. “La creación de la UNAH responde al legítimo deseo de la población de Huánuco de acceder a una educación superior que permita mejorar sus condiciones de vida, salir de la pobreza extrema y acceder a oportunidades laborales más dignas”, sostuvo.

Por su parte, la congresista Noelia Herrera Medina (RP), autora del proyecto de ley, resaltó la urgente necesidad de ampliar la oferta educativa en Huánuco. Señaló que la región cuenta con solo dos universidades para atender a una población estudiantil de aproximadamente 860 mil jóvenes, lo que resulta claramente insuficiente.

“Se han realizado coordinaciones con las autoridades locales, regionales y la población interesada para garantizar la viabilidad del proyecto. Esta universidad no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también contribuirá al desarrollo integral de la región”, afirmó Herrera Medina.

Cabe indicar que el dictamen del proyecto de ley también contempla una participación articulada entre el Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Huánuco, para priorizar las acciones necesarias que permitan la pronta implementación y funcionamiento de la universidad.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir