En I Encuentro de voceros parlamentarios, congresistas y asesores

Disertan sobre la experiencia en otros países sobre el diseño del Senado

Centro de Noticias del Congreso

08 Nov 2024 | 22:11 h

En la tercera mesa de debate, en el I Encuentro de voceros parlamentarios, congresistas y asesores, sobre la reforma política y electoral para un Parlamento bicameral, se habló sobre la experiencia comparada en el diseño del Senado, a fin de contribuir a mejorar la gobernabilidad mediante el balance de poder.

Al respecto, María del Rosario Guerra de la Espriella, exsenadora de Colombia, dijo que en su país hay simetría entre lo que hace la Cámara de Diputados y el Senado, pues tienen las mismas responsabilidades.

Explicó, por ejemplo, que existe el mejoramiento del proceso legislativo, que permite un mayor consenso para tener una mayor representatividad. “La diferencia está entre lo que puede elegir una cámara u otra”, destacó.

Luego, planteó su preocupación respecto al balance del Poder Legislativo. Dijo que, en el caso colombiano, es muy difícil que haya una mayoría de un solo partido, lo que termina favoreciendo al Poder Ejecutivo.

Reflexionó, además, en torno a la reducción de las cámaras. Allí planteó la disyuntiva de qué es más importante, la representatividad o la eficiencia en la parte legislativa.

A su turno, Laura Rojas, exsenadora y exdiputada de México, señaló que el diseño del bicameralismo en un país tiene que ver con los principios democráticos de las fuerzas políticas y con el tipo de régimen democrático que se quiere construir.

Asimismo, comentó que luego de haber logrado la alternancia política en el año 2000, en su país, se ha priorizado la representación y la pluralidad política en el Congreso.

Del mismo modo, señaló que la Cámara de Diputados en México representa a los ciudadanos, y la Cámara de Senadores a las federaciones (32 estados federativos). Dijo que Senado tiene dos senadores por mayoría y un senador en minoría, por cada entidad federativa. “El mandato de diputados es de tres años, en tanto, del senador seis años”, acotó.

El evento fue moderado por la abogada y especialista en temas constitucionales, Milagros Campos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Subcomisión da por concluidas audiencias e investigaciones de tres denuncias constitucionales

29 Abr 2025 | 20:41 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), que preside María Acuña Peralta (APP), dio por concluidas hoy, en su vigésima...

Leer más >
  • Compartir

Plantean concurso público para el cargo de directores de Ugeles en Amazonas

29 Abr 2025 | 20:38 h

El pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 5589, 8492 y 9647, que promueve...

Leer más >
  • Compartir